Les dejamos las planillas de los horarios del período de ambientación para PRIMER AÑO DE NIVEL MEDIO.
El horario será diferente para aquellos que vienen de otras escuelas primarias.
Una vez más, despedimos el año desde los grandes cambios: los que finalizan el jardín, la primaria y los que se van a comenzar una nueva etapa, fuera de la escuela .
Agradecemos a las familias el acompañamiento, en ocasiones por más de 10 años, a los docentes, por el compromiso diario y a todos los que forman esta comunidad educativa.
Que todos tengan un excelente descanso...
!Nos vemos el año entrante!
Esta mañana, en la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción se llevó a cabo la entrega de medallas y diplomas a los mencionados en las Olimpiadas de Informática.
El grupo formado por Stéfano Mazzaglia, Agustín Renard y Amaia Pedraza Valverde, de sexto grado del Colegio Del Espíritu Santo, se quedó con el primer lugar en la instancia jurisdiccional de Córdoba y el cuarto lugar en la instancia argentina, entre 498 equipos de todo el país.
Además de las medallas y diplomas correspondientes, la escuela fue premiada con un kit de robótica Arduino.
Felicitamos a los estudiantes que junto a sus docentes Victoria Herrera (docente) y María Casari (coordinadora de Sistemas de la escuela), lograron galardonar a la Institución con estas menciones.
El nivel medio llevó a cabo una muestra donde se expusieron todos los trabajos del año y en dónde se pudo disfrutar de las obras de los estudiantes.
"¡Sé la luz que inspira, el cambio que ilumina!"
Ese fue el lema de nuestro acantonamiento de la promo 2024 en "Los Quebrachitos", Unquillo.
Y nos comprometimos a ser esa luz para nosotros mismos y para los demás. 6° año "A" y "B" vivieron dos días de fraternidad, diversión, oración y reflexión.
El acantonamiento culminó con la celebración de la Palabra.
Agradecemos a los profesores que organizaron este acantonamiento y nos acompañaron los dos días, como así también a las familias que depositaron su confianza en la escuela, quien fuera para muchos su casa por más de doce años. De a poco, con nostalgia y emoción, comenzamos a despedir a la promo 24.Los profes de sexto.
Ayer celebramos una misa de acción de gracias por nuestros estudiantes de Sexto Grado.
Les alentamos a continuar creciendo en sabiduría, amor y fe.
Agradecemos al Padre Adrián y a las familias por ayudarnos en la organización.
Junto a los niños de Jardín de sala de 5 y sus familias, construimos nuestros propios Instrumentos sonoros.
A partir del proyecto: "Niños Artesanos del sonido"
Para ellos Utilizamos algunos materiales de uso cotidiano y otros reciclados. Recobrando importancia: el reciclar, reutilizar, recrear y sonorizar canciones, relatos y poesías
Los estudiantes de cuarto año han explorado esta pregunta a través de una experiencia práctica fundamental: la disección de un corazón de mamífero.
La actividad, llevada a cabo en el laboratorio escolar, nos ha permitido adentrarnos en la anatomía de uno de los órganos más vitales del cuerpo humano. Con la manipulación cuidadosa de este órgano, hemos identificado sus cavidades, válvulas y grandes vasos sanguíneos, consolidando así los conocimientos adquiridos sobre el sistema cardiovascular. Más allá de la observación directa, esta experiencia ha fomentado el desarrollo de habilidades prácticas como la manipulación de instrumentos quirúrgicos, la observación detallada y la capacidad de trabajar en equipo.
Además, ha reforzado la importancia de cumplir con las normas de bioseguridad en el laboratorio, garantizando un entorno seguro para todos.
Por lo tanto, la disección del corazón no solo nos ha brindado un conocimiento profundo de la anatomía cardiovascular, sino que también ha desarrollado en nosotros habilidades esenciales para la investigación científica, como la observación, la manipulación de instrumentos y el trabajo en equipo. Esta experiencia ha sido fundamental para comprender la importancia de la práctica en el aprendizaje de las ciencias naturales.
El día lunes 25, los alumnos Jazmín Montes y Ezequiel Pucheta, ambos de 4.º año A, lograron consagrarse en el tercer puesto de la categoría "Microvideos: 180 segundos para la Historia Argentina", con su trabajo "Movimiento piquetero" (https://youtu.be/VnJ5dUBakuo) Este es el resultado de un gran trabajo coordinado por el profesor Ariel Oliva, quien dirige las olimpiadas en nuestra institución desde hace 4 años.
Algunas de las devoluciones sobre el trabajo destacaron la "precisión conceptual" de los temas tratados, así como "la facilidad y exactitud al momento de responder a las preguntas del jurado evaluador", reconociendo "el protagonismo de la mujer" en los movimientos piqueteros.
Hoy nuestros estudiantes dan muestras de que las Ciencias Sociales también tienen un lugar importante en el Santo.
Felicitamos a nuestros estudiantes, nos llenan de orgullo.
Los estudiantes de quinto año se propusieron responder esta pregunta a través de la investigación científica.
Mediante la ejecución de diferentes posturas y con el apoyo de la profesora de yoga Melina Capellino, exploramos los efectos de esta disciplina en la flexibilidad. Al medir el rango de movimiento antes y después de varias repeticiones de las posturas, pudimos observar de manera tangible los beneficios del yoga.
Esta experiencia nos permitió no solo profundizar en conceptos de biomecánica y fisiología, sino también desarrollar habilidades de diseño experimental, recolección de datos y análisis. Más allá de los resultados obtenidos, este proyecto nos brindó la oportunidad de experimentar de primera mano los beneficios del yoga para la salud física y mental.
En este contexto, la investigación sobre la influencia del yoga en la flexibilidad nos permitió desarrollar competencias clave como la planificación, la ejecución y la evaluación de proyectos científicos. Además, fomentó el cuidado personal y el bienestar, demostrando que la ciencia y el bienestar pueden ir de la mano.
En quinto año, la metodología de la investigación científica se transforma en un viaje apasionante al descubrir el micromundo que nos rodea.
Al analizar superficies cotidianas como tablas de cocina, celulares y manijas de puertas, los estudiantes se sumergen en un mundo lleno de microorganismos.
A través del cultivo en placas con agar, visualizan y cuantifican estos pequeños habitantes, comprendiendo su diversidad y su impacto en nuestra salud.
Este proceso no solo desarrolla habilidades prácticas de laboratorio, sino que también fomenta la curiosidad científica y el pensamiento crítico.
Al comprender la importancia de la higiene y la desinfección, los estudiantes adquieren herramientas para cuidar su salud y la de su comunidad.
Entonces, este trabajo de investigación se transforma en mucho más que un experimento; es una oportunidad para desarrollar competencias clave para el siglo XXI, como la resolución de problemas, la comunicación científica y el trabajo en equipo.
Familias:
Queremos contarles con mucha alegría que a partir del próximo año “2025”, inauguramos en nuestra Institución, la Sala de 3.
Este proyecto surgió atendiendo la demanda y necesidades de las familias de nuestra Comunidad, ya que consideramos de gran importancia que nuestros niños y niñas tengan una continuidad pedagógica en un mismo espacio. De esta manera será posible el seguimiento de las trayectorias escolares de los/as estudiantes.
Las preinscripciones tanto de sala de 3 como de 4 años comenzarán en el mes de agosto 2024.
Para más información les solicitamos enviar un correo a la dirección de mail del jardín: inicial@delespiritusanto.edu.ar o comunicarse al teléfono 451641 interno 124.
El Nivel Primario, en el marco del Proyecto Institucional "Espíritu Olímpico" inaugura la Maratón de Lectura con diversas propuestas en cada grado. Por la noche, nos sumamos a la Noche de las Lecturas propuesta por el Ministerio de Educación. Disfrutamos de momentos de lectura en familia y Meet con las seños, que nos contaron cuentos…
Los y las estudiantes de sexto año desde la asignatura "Ambiente, desarrollo y sociedad" desean compartir con toda la comunidad educativa algunas de sus producciones en el "DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE".
Cada 5 de junio se conmemora el día mundial del ambiente, con el objetivo de concientizar y tomar sentido de pertenencia con nuestro hogar, la Tierra, con el foco puesto en vivir de manera sustentable.
En el marco del día del Bombero, integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Salsipuedes, tuvieron un encuentro con los estudiantes del nivel inicial y compartieron con ellos una jornada donde les contaron lo que hacen y les mostraron algunos elementos y vestimenta que utilizan .
Luego los niños/as en sus salitas jugaron a ser bomberos.
Fue una hermosa jornada!!!.
En el transcurso de la semana pasada se realizaron las votaciones para el nombre del Proyecto Institucional 2024 del nivel primario.
Cada grado, personal docente y comunidad realizaron distintos métodos de votación.
El ganador resultó ESPÍRITU OLÍMPICO.
Muchas gracias a quienes se sumaron a esta propuesta y formaron parte de esta elección.
Esta semana el festejo de los Jardines dejó tantas imágenes, videos y el corazón lleno de recuerdos... que tuvimos que contarlo muchas veces en nuestras redes...
UN GRACIAS GRANDOTE a los chicos de sexto año por la buena predisposición y a todos los que participaron de esta MERECIDA FIESTA.
Vestidos con ropas de la época, los estudiantes participaron del acto formal y luego bailaron danzas típicas.
Las salas de 4 años festejaron el día de la Revolución de Mayo...
Concurso de Escarapelas!
"Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. Aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo..." Hechos 2:1-25
La fiesta de Pentecostés, es el segundo domingo más importante del año litúrgico en donde tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, su Ascensión y la venida del Espíritu Santo.
La empresa Essity visitó nuestra escuela y dio una charla a los estudiantes del ciclo básico del nivel secundario, sobre unos de los ejes de la E.S.I. (Educación Sexual Integral): salud y cuidado del cuerpo.
Los representantes de la empresa, Mariano Rocca y Fátima Fernández Gallo, junto a la marca "Nosotras", fueron acompañados por Centro de Estudiantes.
Desde las asignaturas de Metodología de la Investigación en Ciencias Naturales, Biología y Ambiente, Desarrollo y Sociedad realizamos una salida educativa en el marco de un proyecto interdisciplinario del área de Ciencias Naturales; llevado a cabo con los y las estudiantes de sexto año.
Visitamos un área protegida de nuestra localidad de Río Ceballos, la "Reserva Natural Provincial Hídrica - La Quebrada", a los fines de concientizar sobre el uso sustentable y cuidado de los bienes naturales, reconocimiento de especies vegetales nativas y exóticas e identificación de biodiversidad en este ecosistema; promoviendo la sensibilización, el sentido de pertenencia y respeto hacia todas las formas de Vida de nuestro hogar, la Tierra; a través de las diferentes propuestas a lo largo del recorrido.
Los estudiantes de 6to año A y B, pusieron manos a la obra en el laboratorio, realizando un trabajo práctico de Biología para detectar biomoléculas.
Utilizaron distintos reactivos y de acuerdo a los colores obtenidos, identificaron la presencia de hidratos de carbono y proteínas.
Estuvieron acompañados por las profesoras Sabrina Villalba y Verónica Cabrera. ¡Les compartimos unas fotos!.
Información importante desde Pastoral.
Ingreso inmediato
Los estudiantes de las salas de 4 y 5 años realizaron caminatas con merienda y juegos, en el marco del proyecto Vida en la Naturaleza.
A lo largo de este último mes los estudiantes de sexto año estuvieron intercambiando cartas con los estudiantes que empezaron la secundaria, dándoles una cálida bienvenida de manera anónima.
Finalmente, hoy 7 de mayo, concluyó esta jornada en el Hotel Rama.
Compartieron juegos y actividades lúdicas y los padrinos se presentaron a sus ahijados, para compartir una merienda entre todos.
Del Santo Informa
© Nota: Ignacio Mazurek | Santi Cataldi
Fotos: Ariel Olvia (GRACIAS!)
Los estudiantes del Nivel Medio tienen un nuevo espacio donde reciben sus clases de Educación Física.
En este video recorremos el lugar y conversamos con los profes y estudiantes sobre el cambio.
Del Santo Informa
© Nota: July De Loredo Video: Santi Cataldi
El lunes 29 de abril, 6º grado presentó la mascota del Proyecto Institucional relacionado a las Olimpiadas de París 2024. Los demás grados representaron los colores de los anillos y propusieron nombres para el Proyecto.
Pronto los invitaremos a que sean parte de la elección del nombre.
En el Día Internacional contra el Bullying, el Nivel Primario realizó la Cruzada que lleva adelante desde hace tres años como un modo de promoción de salud.
Este año la propuesta estuvo coordinada por la Lic. Silvina Romera del DOE, María Casari del Departamento de Sistemas, Pamela Delmastro profesora de Artes Visuales y Silvia Zelarayán desde el espacio de Música.
Las familias participaron de una charla mientras los estudiantes abordaban la temática con sus docentes, luego trabajaron en conjunto preparando carteles y cantando la canción "Fuera Bullying" que preparó la docente Silvia Zelarayán. Cerramos la jornada compartiendo las producciones con la comunidad en general.
En nuestra escuela, desde el año 2019, los estudiantes se preparan para tomar su Comunión.
Los chicos de sexto grado A y B este año celebraron su Comunión en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Río Ceballos.
Los padres participaron activamente en la catequesis familiar, en la Parroquia.
“Los chicos tuvieron su primera Confesión unos días antes de recibir la Comunión y cuando se realizó, los días 20 y 21 de abril, hicimos una celebración para felicitarlos”, nos cuenta Carolina García Vidal, encargada del área Pastoral de la escuela.
Del Santo Informa
© Nota: Ignacio Mazurek
Estudiantes de sexto grado de nivel Primario, tuvieron su primera confesión. ¡Agradecemos al Padre Adrián por compartir este momento tan especial!
Madre Mercedes del Niño Jesús Guerra y Contreras, bajo los auspicios de la orden de San Francisco, urgida por la caridad hacia los enfermos y pobres, fundó instituto de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad, el 13 de abril de 1880, en la Arquidiócesis de Buenos Aires teniendo la primera aprobación de la Santa Sede en 1908.
La Madre Mercedes del Niño Jesús vivió con hondura su espíritu francisicano dedicándose al cuidado de los enfermos con profunda abnegación. Su vida estuvo marcada por sufrimiento que sobrellevó con paciencia y resignación ejemplares.
El instituto de Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad fue fruto de su profundo amor a Dios y al prójimo.
Fuente: http://www.htfc.org.ar/
Del Santo Informa
Videollamada con Madre Nora
Un proyecto llevado a cabo por los profesores de química, Vero Barceló, Tecnología, Mariano Schultz, dentro del Laboratorio de la escuela a cargo de la profesora Vero Cabrera.
Los segundos años, tuvieron la oportunidad de experimentar con el material reciclable y, de esta manera, promover la consciencia ecológica y el cuidado de los recursos.
Trabajaron en grupos, en forma organizada y solidaria, aprendiendo también los usos que prodrán darle al papel reciclado una vez terminado el proceso.
Del Santo Informa
© Nota y Fotos: Santi Cataldi - Vero Cabrera
Como es tradición, los sextos años del nivel medio, presentaron ayer sus buzos de promoción.
FELICITACIONES PARA ELLOS!
Del Santo Informa
© Fotos: Santiago Cataldi - July De Loredo
Con profundo dolor, les informamos que falleció nuestro querido Director del Nivel Medio, Daniel Arrieta. La tristeza y el pesar invadieron a todos los que tuvimos el privilegio de ser sus compañeros de trabajo.
Nuestra Institución despide a un docente que hasta el final luchó por vivir. Con su calidez humana acompañó a todos sus estudiantes por casi 30 años. Las despedidas son parte del ciclo de la vida, y aunque hoy el adiós se tiña de melancolía, también se llena de esperanza al saber que su cariño y valores que nos transmitió seguirán en cada uno de nosotros.
Del Santo Informa © Diseño: Sofi Colqui
Del Santo Informa ©Fotos: Santi Cataldi
“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
En cuanto se hace de día, tres mujeres van al sepulcro donde Jesús estaba enterrado y ven que no está su Cuerpo. Un Ángel les dice que ha resucitado.
Van corriendo donde está la Virgen con los Apóstoles y les dan la gran noticia: ¡Ha resucitado!
Pedro y Juan corren al sepulcro y ven las vendas en el suelo. El desconsuelo que tenían, ayer, se transforma en una inmensa alegría. Y rápidamente lo transmiten a los demás Apóstoles y discípulos.
Y todos permanecen con la Virgen esperando el momento de volver a encontrarse con el Señor.
El sábado recordamos el dolor, la valentía y la esperanza de la Virgen María, quien consuela a los apóstoles de Jesús para quienes todo ha acabado, aunque María les recuerda lo que dijo su hijo: “Al tercer día resucitaré”.
El Sábado Santo se conmemora el tiempo de Jesús en el sepulcro y nos vamos preparando para celebrar su resurrección.
“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46)
Hoy acompañamos Jesús hacia la Cruz.
A un Jesús que lo dio todo, que se entregó al mundo.
Junto a El ha estado María, en silencio,
Acompañamos también a María, para intentar entender, un poco más, este dolor.
Y quién mejor que María para ayudarnos a comprender...
“Como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin” (Juan 13: 1)”
El Jueves Santo recuerda la Última Cena de Jesús con sus doce apóstoles, en la cual nos dio el mandamiento del Amor, al lavar sus pies.
También instituyó la Eucaristía al darnos su Cuerpo y Sangre, convertidos en pan y vino.
Del Santo Informa © Diseño: Celeste Ruiz
"Recordar significa volver a pasar por el corazón las cosas buenas y malas que hemos vivido, aunque sea por medio de las voces de otros".
Hoy el nivel medio conmemoró el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, día en el que se cumplen 48 del último golpe de estado cívico-militar que interrumpió la democracia y derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias.
El acto fue organizado los por profesores del área de Ciencias Sociales, junto a los estudiantes de 6to y 3er año, quienes leyeron sus trabajos realizados en clase, reflexionando sobre el hecho histórico y confeccionaron claveles rojos, recordando a las víctimas de la dictadura.
Del Santo Informa
Fotos: Sofi Colqui / July De Loredo
Del Santo Informa.
Notas y Videos: July De Loredo y Santi Cataldi
Los estudiantes de sexto año A y B fueron invitados al Festival intercolegial de Cortometrajes "Clack", impulsado por estudiantes y profesores del IPEM 294 de Jesús María, de las orientaciones en Comunicación e Informática
Los profesores Gervasio Cardo y Evangelina Stang, se acercaron para contarles a los chicos sobre este festival, en la cual participan colegios de la provincia de Córdoba, quienes presentan sus propias producciones audiovisuales en un estreno absoluto en el cine Molise.
Este nuevo desafío será acompañado por la cátedra de Teatro, y el proyecto de comunicación “Del Santo Informa”.
Del Santo Informa
Fotos: Sofi Colqui Texto: Santi Cataldi
Los Centros de Estudiantes de nuestra Institución y el ISS de Salsipuedes, realizaron una colecta de útiles para la escuela Juana Manso de Río Ceballos, ubicada en Barrio Loza.
Hoy, las estudiantes Luisi Frairía, Francina Giorgini (Del Espíritu Santo), Emilia Salvatori y Pili Argañaraz (Instituto Secundario Salsipuedes), hicieron entrega de los mismos a las autoridades responsables.
GRACIAS A TODOS LOS QUE COLABORARON
Les recordamos que el período de ambientación se llevará a cabo el jueves 22 y viernes 23 de febrero en el horario de 14:00 a 16:00 hs.
Les dejamos este link con los materiales solicitados en diciembre.
¿Sabías que las flores de las plantas angiospermas son realmente fascinantes?
Los chicos de primer año estuvieron explorando este mundo para reconocer sus estructuras, entender cómo se reproducen y se forman las semillas y los frutos.
El día viernes 10 de Noviembre se llevó a cabo la tradicional muestra de la Cátedra de Teatro, a cargo de la profesora Gabriela Piro, por parte de los alumnos de sexto año.
Por la mañana se presentaron dos funciones una para Ciclo Básico y otra para Ciclo Orientado y por la noche se llevó a cabo la Gala , con una gran concurrencia de público!
Los estudiantes de quinto año de la escuela realizaron la capacitación de RCP (Reanimación Cardiopulmonar).
La misma estuvo a cargo de personal de la Municipaldad de Río Ceballos.
🐷🐮Las salitas de cuatro años visitaron la granja La Querencia!🐰
Adoración eucarística con 3° "A" y "B".
Durante el mes de octubre en el espacio de Formación Cristina preparamos una mañana de adoración en la Capilla del colegio. Oraciones, canciones y gestos que nos llevaron a abrir nuestro corazón a Jesús Eucaristía.
La adoración llevó por lema: "Jesús, pan de mi vida".
¡Te presentamos a los Booktubers del Santo!
En el marco del Proyecto Institucional, llevado a cabo durante este ciclo lectivo, el poder hablar sobre los libros leídos, recomendarlos a otros lectores, leer en voz alta un fragmento elegido, producir un video para compartirlo en redes sociales y sitios web, implica un proceso que pone en juego los quehaceres de lectoras y lectores.
Por tal motivo, los/las estudiantes de Sexto Grado llevaron a cabo la puesta en marcha de canales de Booktubers siendo protagonistas de experiencias de oralidad, lectura y escritura literaria, con sentido sociocultural y significativas.
Miralos en nuestro canal: Booktubers del Santo
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Youtube: Del Santo Informa @delsanto9451
Quinto año recordó el método científico a través de una experiencia sencilla.
En Metodología de la Investigación en Ciencias Naturales, trabajaron con hojas de lirio sometidas a falta de agua (estrés hídrico), observando la estructura microscópica de sus estomas a través de la obtención de "huellas" (improntas) con esmalte de uñas, así resolvieron un problema de investigación.
El estudio de la apertura y cierre de los estomas en plantas en respuesta al estrés hídrico es crucial para comprender cómo las plantas enfrentan la escasez de agua, relacionando estructura macroscópia y microscópica.
Los estudiantes de las salas de cinco años, visitaron el museo, ubicado en Córdoba capital, que ofrece múltiples actividades vinculadas al arte, la ciencia y la tecnología, llevadas a cabo a través del juego.
Mirá la nota con la profesora Mailén Colombo que cuenta un poco más sobre este evento, en nuestro Canal de Youtube
En el marco del proyecto del espacio curricular Ciudadanía y Participación "Conocer las Instituciones y el patrimonio histórico/cultural de nuestra localidad", estudiantes de 1 año A y B realizaron una caminata a la Reserva Natural Los Manantiales y al Cristo Ñu Porá.
Nos acompañaron los guardaparques de la reserva, la guía de la secretaría de turismo de la Municipalidad y docentes y preceptores de la institución.
¡Gracias a todos por esta hermosa y enriquecedora salida!
En los últimos días, los estudiantes de segundo año junto a las profesoras Verónica Barceló y Verónica Cabrera, realizaron en el laboratorio atractivas experiencias de Química.
En el marco del tema “separación de mezclas” llevaron a cabo cromatografía de tinta para separar sus componentes; cristalización de azúcar y de sulfato de cobre; y destilación de flores de lavanda para obtener su aceite esencial.
¡Una vez más demostraron lo interesante que es la química!.
Tenemos el agrado de informarles que, al igual que todos los años, se llevó a cabo la Fiesta de la Caridad, organizada por nuestros estudiantes de 5° año A y B.
Dicha festividad tiene por objetivo ayudar a una organización o entidad con necesidades puntuales, elegida por los mismos estudiantes.
Por todo lo anterior, y con el dinero recaudado de las entradas de la Fiesta de la Caridad de este año, se procedió a comprar herramientas de trabajo para la Granja de varones ̈Virgen de Guadalupe ̈ de esta ciudad.
En este lugar se alojan temporariamente personas que están proceso de recuperación de adicciones, y adquieren hábitos de trabajo en comunidad.
Las herramientas adquiridas fueron:
• Una carretilla reforzada.
• Una amoladora de 900 W de potencia.
• Una lata de 50 discos para amoladora.
• Una pala ancha.
• Una pala de puntear.
• Un hacha.
Agradecemos la intervención y participación de nuestros estudiantes en eventos como este, y el acompañamiento de ustedes.
Saludos cordiales,
Dirección Nivel Secundario
Los estudiantes de sala de 4 se acercaron nuevamente al laboratorio para seguir investigando sobre el fenómeno sonoro: sus cualidades (altura, duración, intensidad, timbre).
Con la ayuda de Verónica Cabrera (auxiliar de laboratorio) y sus seños de Música y de sala, pudieron realizar otras experiencias musicales atractivas, vivenciando dinámicas lúdicas que los acercaron a estos conocimientos.
En su "Cuaderno de detectives" fueron graficando sus impresiones sobre éstas y otras actividades al respecto.
Mirá en el video de nuestro canal todas las actividades de la maratón que se realizó en el nivel primario.
Hoy, nuestra comunidad educativa está de fiesta porque conmemoramos el día de San Francisco de Asís, cuyo espíritu guió a Madre Mercedes del Niño Jesús Guerra y Contreras quien fundó la congregación de las "Hermanas Terciarias de Caridad", adonde pertenemos como escuela.
Que la generosidad, la humildad y el buen hacer de San Francisco, nos guíen, como a Madre Mercedes, en nuestro camino.
¡Feliz Día!
Imaginate un emocionante día en el aula de cuarto año, donde los estudiantes se embarcaron en una aventura educativa única: la disección de un corazón de cerdo. Este apasionante viaje les permitió explorar los secretos del sistema cardiovascular de una manera completamente nueva.
Con bisturí en mano, se sumergieron en la anatomía de este órgano vital, descubriendo las aurículas, los ventrículos y las delicadas válvulas que lo componen.
A medida que avanzaron, la ciencia cobró vida, y los latidos del corazón tomaron forma ante sus ojos. Fue una oportunidad extraordinaria para conectar teoría y práctica, para comprender cómo este motor biológico impulsa la vida a través de cada rincón de nuestro cuerpo y sobre la importancia de cuidarlo.
El jueves 28 de septiembre los estudiantes de tercer grado visitaron el parque recreativo La Serranita.
Disfrutaron de una jornada divertida con juegos y actividades que posibilitaron un espacio más para la convivencia.
Como todos los 21 de septiembre los estudiantes de la escuela festejan su día de diferente manera.
Nivel inicial y primario lo hicienron con juegos, paseos y un picnic en en camping de la UOM.
Nivel medio celebró con la tradicional Fiesta de la Primavera.
Ya inció el proceso de preinscripción de aspirantes de sala de 5 años, (FAMILIAS NUEVAS) para el CICLO LECTIVO 2024 DEL NIVEL INICIAL.
Deberán completar el formulario (link al final de la publicación).
IMPORTANTE: La presentación del formulario NO implica la confirmación de la matrícula del/la estudiante.
Una vez recibida la solicitud, nos comunicaremos con ustedes para continuar con la pre- matriculación.
¡Muchas Gracias!
El lunes 18 de septiembre nuestro colegio fue anfitrión como escuela sede de la Instancia Intercolegial de la XXXII Olimpiada Argentina de Biología.
Participaron las escuelas Liceo Militar General Paz, Nuestra Señora de Fátima (ambos de la ciudad de Córdoba) y el IPEM 393 “Maestra Amelia Nélida Insaurralde” de la localidad de Huerta Grande.
De nuestra institución participaron las alumnas del equipo de Nivel 1 Abril Luna, María Belén Pereyra y Macarena Juncos junto a las estudiantes de Nivel 2 Celina Arce, Rocío Chávez y Zoe Ceballos.
Al finalizar la jornada de exámenes nuestra institución obtuvo un reconocido puntaje en ambos niveles, nos queda esperar a conocer el orden de mérito a nivel nacional para saber si participamos de la siguiente instancia.
Queremos agradecer a los equipos pero también a las estudiantes que colaboraron en todo momento, alumnas que forman parte del equipo suplente de dicha Olimpiada: Trinidad Acevedo, Abril Saroglia, Victoria Pérez, Celeste Ruíz, María Paz Bruno y Lucía Peralta.
Por último, queremos felicitar a sus docentes Verónica Cabrera y Sabrina Villalba por este gran logro.
Mirá la nota a Vero Cabrera que cuenta en detalle, lo ocurrido en la Jornada, AQUI
En cumplimiento a la Ley 10843, dictada por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, los estudiantes de cuarto año, el día lunes 18 de septiembre realizaron la
Promesa a la Bandera de la Provincia de Córdoba, creada en conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en homenaje al primer Gobernador Constitucional Juan Bautista Bustos.
¡Felicitaciones a todos!
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Santi Cataldi.
Ayer le llevó a cabo la EXPO AGUA, organizada por la Cooperativa de Obras y Servicios, cuyo el objetivo fue "continuar afianzando la política de educación y promoción en relación al cuidado del agua y la protección del ambiente".
Nuestra institución participó con tres proyectos de 5°grado, 2°año y el grupo de estudiantes de 4° año que integra "Pensando en Verde".
Felicitamos a los estudiantes y docentes por el excelente desempeño en sus trabajos.
Mirá el video de la Expo AQUÍ
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH y notas : Juli De Loredo y Santi Cataldi.
Ayer jugaron en la útima instancia de Córdoba Juega en Embalse y quedaron entre los cinco mejores equipos de la categoría en la provincia.
Un nuevo orgullo para la institución.
¡Gracias a los profes que acompañaron este camino!
El 12 de septiembre nuestros estudiantes de Sexto Grado participaron del encuentro deportivo escolar en el marco de los Córdoba Juega.
Una experiencia para la iniciación deportiva, el encuentro intercolegial y la convivencia.
Participamos en fútbol, voley, handball y atletismo.
Lograron dos posiciones para la instancia provincial.
El universo fantástico va a empezar a inundar el cole, y no solo eso, trataremos de que también se inunden las plazas, las calles y las veredas del pueblo. Que los seres extraordinarios que aparezcan, no se queden encerrados en el Santo, sino que salgan al encuentro de gente curiosa.
Durante el mes de septiembre en los pasillos del cole comenzaremos a indagar los límites de lo posible, lo extraño y lo sobrenatural.
Para comenzar, en lugar de puestos de hidratación: ¡puestos de "lecturación"!.
La maratón de lectura es organizada y ejecutada por los docentes Mailén Colombo, Analia Dubini y Gonzalo Bargas.
¿Conocés nuestro canal de Youtube?
¡Pasá por allí y suscribite, subimos videos de lo que pasa en la escuela, todas las semanas!
Con mucho orgullo queremos contarles que los equipos de Básquet femenino sub 15 y Fúlbol femenino sub 18 clasificaron en el “Córdoba Juega” y viajarán a Embalse a una nueva instancia desde el 11 al 15 de septiembre y serán acompañadas por Gerardo Loza y Maricler Chiapasco, Mauro Merlo y Andrea Córdoba.
Queremos felicitar a las estudiantes de la escuela que se destacaron en sus respectivos juegos y llegaron a esta instancia.
¡MUCHA SUERTE!
Como todos los años, se llevó a cabo la Fiesta de la Caridad en la escuela. Este año estuvo organizado por el quinto año del nivel medio y participaron quinto y sexto grado del nivel primario.
Todos los talentos de la escuela (incluso los profes) ¡fueron recibidos con gran entusiasmo!
En el marco del Proyecto"Conocer la historia y el funcionamiento de las instituciones de Río Ceballos", llevado a cabo en las materias Lengua y Ciudadanía y participación, esta semana, los estudiantes de 1° año, visitaron la Municipalidad de Río Ceballos y sus reparticiones con el fin de conocer las tareas que se realizan en cada una de ellas.
Estuvieron acompañados por sus profesoras, Paula Chesa, Mailén Colombo y la bibliotecaria Mabel.
¡Muchas gracias Por recibirnos!
Hoy 5°grado A visitó las instalaciones de El Multimedio SRT.
Presenciaron en vivo el programa matinal "El Bar del 10" con la conducción de Marcela Palermo y Fabián Torres.
Conocieron la radio y como funcionan los equipos de producción.
En el marco de las fiestas patronales de Río Ceballos, la Virgen María
está recorriendo las instituciones de la ciudad bajo el lema "María nos une en la alegría de compartir"
Esta semana nos visitó en la escuela.
Por la mañana la recibieron los estudiantes del nivel medio e Inicial, haciendo una oración donde se pidió por los educadores y todos los que necesitan su bendición en
nuestro país.
Por la tarde, los niveles primario e inicial rezaron y estuvieron con María, despidiéndola a las 17:30hs.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Santi Cataldi, Benja Jara.
En el día de hoy, se llevó a cabo un encuentro de directivos franciscanos de Córdoba que tuvo como eje principal el tema de integración e inclusión, a cargo de la especialista en inclusión Gabriela Rovezzi.
El encuentro contó con la participación de todos los niveles y los gabinetes Psicopedagógicos
El martes 26 se jugó la segunda instancia de Fútbol Femenino sub 18 en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Las jugadoras del Espíritu Santo pasaron a la instancia provincial en Embalse, por puntos.
¡FELICITACIONES!
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Nota: Jaz Montes
PH: Emilse Uliana
En el marco del proyecto "Comunicación externa en la escuela", hoy les contamos con orgullo que tenemos nuestro canal de Podcast en el cual seguimos trabajando y subiendo material.
Los invitamos a escucharlo en AQUI.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
El viernes 25 de agosto, 4° grado visitó la Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado, actividad enmarcada desde el proyecto áulico " Nuestras raíces" que busca enriquecer el proceso de aprendizaje al conectar los contenidos curriculares con experiencias prácticas y vivenciales.
Al promover el conocimiento directo de las huellas dejadas por los pueblos originarios en el territorio cordobés, pretendemos que los alumnos adquieran un mayor entendimiento de su patrimonio cultural y fortalezcan su sentido de identidad como miembros de esta sociedad diversa y rica en tradiciones ancestrales.
Esta semana se llevó a cabo en la escuela la jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, la misma se enmarca en el cumplimiento de la Ley Nacional N.o 27.234 sancionada en noviembre de 2015 que establece la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en las escuelas primarias,
secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, ya sean de gestión estatal o privada.
En nivel inicial, la jornada se llevó a cabo en las distintas salas, tanto de 4 como de 5 años. Se trabajó a partir de la lectura de un cuento y exposicion de diversas imágenes.
Con estos recursos pudieron despertar múltiples hipótesis, promoviendo debates, logrando reflexionar y expresando opiniones sobre diferentes situaciones que se suelen presentar en la sala.
Como así también pensando en posibles soluciones...
En el nivel primario, a través de juegos, historias, debates y trabajos conjunto abrimos espacios de reflexión crítica con nuestro estudiantado. Si bien la Jornada tiene un día específico de realización, eso no significa que el trabajo sobre el tema se agote allí, ya que su tratamiento está enmarcado en la propuesta curricular institucional de la Educación.
En tanto, en el nivel medio, los docentes, no docentes y directivos, junto a los estudiantes de 6°año, crearon espacios de reflexión y transformación, abordando las temáticas propuestas respecto a la violencia, desigualdad, etiquetamiento y estigmatización, en acciones que puedan suceder dentro del aula.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Beja Jara - Fabiana Delgado
En el marco del proyecto "Pensando en Verde", los integrantes del grupo organizaron una charla sobre la separación de los RSU en origen.
La presentación estuvo a cargo de la Ing. Nahir Ruggeri y la Biol. Mariela Fernández, de Ambiente de la Municipalidad de Río Ceballos, con la participación de Eugenia Biscayart y Eloy Cordera, por parte de la Cooperativa de Obras y Servicios y la Cooperativa de Trabajo de Río Ceballos. También estuvieron presentes la Arq. Paula Emiliozzi, Secretaria de Obras y Desarrollo Urbano y el Intendente Eduardo Balsassi.
Los disertantes contaron a los estudiantes del nivel medio, el recorrido que realizan los residuos en Río Ceballos, cantidades, costo de su disposición final, la importancia de la separación en origen, cómo hacerlo y sobre la reutilización de los materiales reciclados en otras producciones.
Sobre el final de la charla, los integrantes de "Pensando en Verde" recibieron, por parte de la Municipalidad, los tachos de RSU diferenciados para la escuela, solicitados formalmente a principio de año,
Creemos que es destacable este trabajo en conjunto entre las diferentes instituciones de la ciudad, en forma armónica y con un objetivo, en este caso, el cuidado de la casa común, recordando a San Francisco que en su cántico expresó: “es también como una hermana con la que compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos”.
GRACIAS a los estudiantes del Proyecto "Pensando en Verde": Celeste Ruiz, Nani Sánchez Quiroga, Sofía Colqui Acosta, Vicky Buratti, Chiara Pepino, Santi Guazzini, Cristobal Pizarro por su compromiso. Gracias a la Municipalidad de Río Ceballos, la Cooperativa de Obras y Servicios y a la Cooperativa de Trabajo por el apoyo al proyecto.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Santi Cataldi | Benja Jara
En el mes de agosto Primer y Segundo grado visitaron esta granja educativa, una oportunidad para el aprendizaje directo, el contacto con los animales, la producción de pan casero y una hermosa jornada para la convivencia.
El viernes 25, nivel inicial recibieron al bombero Juan Carabio y el sargento Ruben Farias, quienes les contaron a los estudiantes sobre su trabajo como bomberos voluntarios en Río Ceballos, en el marco del día de la Prenvención de Incendios Forestales.
Organizado por el grupo @pensandoenverde.ies, los más chiquitos aprendieron sobre la importancia que tiene la prevención de los incendios en el cuidado del ambiente.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Santi Cataldi | Emilse Uliana
El viernes, los estudiantes e Nivel Inicial, disfrutaron de un momento de cuentos, festejando el día de las Infancias.
Nico Sirito, actor y narrador, desde hace muchos años, nos contó:
“Vine hoy al jardín a compartir mi espectáculo de cuentacuentos que se llama ‘Los cuentos de Nico’ y que consiste en la narración de tres cuentos diferentes:
SAPO DE OTRO POZO, de un autor argentino y que habla sobre el bullying o la diferencia que hacemos hacia el otro.
¿QUÉ HACE UN COCODRILO POR LA NOCHE? es otro cuento que habla sobre los momentos que hay en la vida para estar con los amigos, pero que también está bueno estar en soledad, con uno mismo.
Y por último DESPLUMADO, que es la historia de una gata y un perro que se encuentran un pajarito bebé y lo empiezan a criar, entonces hablan de los problemas de la crianza, del capricho, etc.”
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Nota: Jeli Kruzich | Santi Cataldi
PH: Genaro Reberte | Mateo Alvarez | Santi Cataldi | Jeli Kruzich
Un grupo de estudiantes, guiados por el profesor Ariel Oliva, estuvieron trabajando desde principio de año en esta actividad, coordinada por la Univ. Nac. del Litoral.
Para participar, el 17 de agosto, presentaron el fruto de sus trabajos:
"Reinserción laboral de los excombatientes de malvinas durante la posguerra en Sierras Chicas", por Marco Baldassi y Tomás Fortuna
"El Tampierazo y su repercusión en San Francisco"por Alma Arance y Annette Gómez
Ahora se encuentan a la espera de ser evaluados para ver si pasan a la instancia nacional de noviembre.
¡Suerte para todos!
"Del Santo Informa"
En el marco del proyecto "Córdoba y su sentido de Pertenencia", propuesto desde las materias Historia, Geografía y FVT, los estudiantes de 3° año, acompañados por sus profesores realizaron la visita a la Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado.
El objetivo de este viaje es que los estudiantes reconozcan y valoren la cultura, arqueología, caracterísiticas geográficas e identidad del lugar y su pueblo originario. Además de compartir una jornada de construcción y esparcimiento.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Benja Jara
San Martín, padre de la Patria, dejó esta tierra un 17 de agosto de 1850 y, desde la escuela, lo recordamos.
En el nivel medio, los estudiantes de sexto año, junto a la la profesora de teatro Gabriela Piro, elaboraron preguntas imaginando cómo sería estar en el lugar de San Martín cuando cruzó los Andes.
A su vez, en tercer año, el profesor Ariel Oliva, trabajó junto a los chicos, las máximas que le dejó Don José a su hija, y las reescribieron, para que puedan ser adaptadas al presente y aplicarlas a la vida cotidiana.
Por su parte en el nivel primario, se reunió para rendir homenaje al Padre de la Patria, acto que estuvo a cargo de de sexto grado A y B junto a sus maestras Claudia Videla y Silvia Garay.
Realizaron un viaje al pasado para conocer sobre la vida y la obra del prócer, utilizando una línea de tiempo.
Otro grupo bailó la chacarera "Al más Grande de la Patria", danza que forma parte del proyecto de Folclore que los estudiantes vienen desarrollando durante el año.
Por último, dos estudiantes bailaron un escondido mientras los demás cantaban, acompañados por la profe de música, Silvia Zelarayán.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Textos: Jeli Kruzich | Cande Aisa Legnani
Dentro del marco del proyecto de confección de un libro que contará la vida de las mujeres de la Patria, los estudiantes de quinto grado, recibieron a la escritora Betina Dahbar, quien les contó sobre el proceso de creación, escritura y edición literaria.
Los grupos escucharon con mucha atención y zanjaron sus dudas sobre su trabajo que está en etapa de corrección.
La escritora dejó dos ejemplares de su segundo libro, "Historias de amor de Salsipuedes", que narra la historia de las mujeres, madres de las primeras familias de la localidad vecina, para ambas secciones. Y los estudiantes le obsequiaron un presente por su visita.
¡Gracias Emma Beatriz Dahbar, por su generosidad!
Como todos los 15 de agosto, ayer celebramos el día del EDUCADOR CATÓLICO, jornada convocada y organizada por la Junta Arquidiocesana de Educación Católica (JAEC).
Esta es una instancia reconocida por DGIPE como una actividad importante de todas las escuelas confesionales.
Todos los docentes de los tres niveles de nuestra escuela se reunieron en esta jornada, compartiendo una mañana de reflexión sobre la educación.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Genaro Reberte | Mateo Alvarez
PH: Ariel Chesa
Cada año, desde hace más de 15 años, en agosto nos vamos al teatro!
Este proyecto de inglés, nació por nuestra pasión y compromiso para inspirar a los/las estudiantes a aprender el idioma.
Educational Theatre (Teatro Educativo) cierra la brecha entre el inglés del mundo real y el lenguaje del aula y permite conjugar la diversión y el entretenimiento con la educación y los valores a través de las actividades y moraleja que posee cada obra de teatro.
Este año, junto los estudiantes del ciclo Orientado, disfrutamos de la obra "Gimme a break".
Docentes: Ana Juliani y Natalia Andrés
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Nuestros estudiantes de cuarto grado, con su proyecto "Conciencia y acción: Reduciendo la contaminación textil", lograron ser elegidos entre los 22 proyectos de la sede de Río Ceballos y entre los 710 proyectos de todas las sedes de la provincia, en las instancias regionales de la 55° Feria de Ciencia y Tecnología.
Mora Sierra Combina y Guadalupe Arriola, según el reglamento de participación, representaron a su grupo de cuarto grado en la Instancia Provincial que se desarrolló los días 10 y 11 de agosto en el complejo Feriar de Córdoba.
Fue una experiencia significativa que permitió encontrarnos con docentes y estudiantes de toda la provincia y de todos los niveles educativos, posibilitando mirarnos, aprender desde el encuentro, compartir vivencias y saberes, promover el desarrollo de habilidades comunicacionales y sociales.
Recibimos felicitaciones de los evaluadores por la destacada presentación de las estudiantes expositoras y sus docentes Samanta Ray y Laura Pais, como así también de la propuesta que busca a partir de la toma de conciencia, generar la acción como agentes de comunicación y promoción al cuidado del ambiente.
Valoramos todos los esfuerzos que hicieron posible llevar a cabo ésta propuesta educativa y felicitamos a las instituciones que lograron pasar a la instancia nacional. Seguiremos trabajando para las próximas instancias expositivas, brindado oportunidades a nuestros estudiantes para el desarrollo de capacidades comunicacionales, investigativas y el trabajo colaborativo.
Valoramos el esfuerzo y participación de nuestros estudiantes de Quinto y Sexto grado en las instancias institucional y zonal de la Olimpiada Cordobesa de Matemática. Felicitamos a Anna Conci de 6A que logró pasar a la próxima instancia Provincial que se desarrollará en la ciudad de Córdoba el día 23 agosto.
Los profesores: Mauro Merlo, Pamela Delmastro y Silvia Zelarayán organizaron un festejo por el Día de las Infancias.
Los estudiantes de primer ciclo realizaron juegos de memoria, velocidad, rítmicos y juegos de mesa, como por ejemplo el juego llamado "Rompecabezas"
Luego cantaron una canción llamada "La barca", que les gustó mucho...
¡Fue una buena experiencia!
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Texto y PH: Candelaria Aisa Legnani | Lisandro Maturano Irusta
Agradecemos la participación y acompañamiento de las familias de Cuarto grado para realizar los productos que presentaron nuestros estudiantes en la Feria de Ciencia y Tecnología Instancia Zonal.
Y Felicitamos a los estudiantes y sus docentes que llevaron a cabo un proyecto de impacto ambiental desde el emprendedurismo "Conciencia y Acción: Reduciendo la contaminación textil". Lograron una presentación el pasado martes 1 de agosto destacada que les permitió pasar a la próxima instancia a nivel provincial.
Desde esta mitad de año, se implementa el proyecto Pensando en Verde, separación de RSU en la Escuela.
Podés conocer más de este proyecto AQUI!
Les dejamos las fechas para la inscripción a los exámenes previos, regulares y libres de SEPTIEMBRE 2023
Fechas AQUI
Voley sub-18: Los estudiantes de 5to y 6to año, el 26 de julio, se enfrentaron con las instituciones "Paula Albarracín", "Ipem 23" e "Ipem 333", perdiendo el primer partido, contra el "Paula A." y ganando los otros dos.
Fútbol sub-14: En tanto, este miércoles 2/08 los chicos de la institución avanzaron hasta la final donde fueron derrotados por el colegio Peña por 0-3.
LA PROXIMA SERÁ A NO RENDIRSE CHICOS !!!
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Texto y PH: Juli De Loredo | Benja Jara | Nico Vidal
Ayer recordamos a una mujer que no supo de tibiezas ni cansancio, que no bajó jamás los brazos frente al pobre y necesitado.
Mercedes Guerra, quien se enamoró del Evangelio y, como Francisco de Asís, puso vida a cada una de las Palabras que Jesús dejó para nosotros.
Aprendimos algo de su vida y del legado que nos dejó como parte de esa obra que tanto le costó fundar y que nació de la Perseverancia y del Amor.
Aprendimos, leímos, jugamos, cantamos y compartimos la Eucaristía, el 31 de julio, recordando el día que dejó este mundo para encontrarse con nuestro Padre.
Gracias Madre Mercedes del niño Jesús Guerra por la herencia de tan enormes valores que nos dejaste, pedimos a María que nos ayude siempre a seguir tu ejemplo.
Queremos saber si están interesados en formar parte de nuestra comunidad educativa.
Para ello les pedimos que completen los formularios para:
ACLARACIÓN es para aquellos niños y niñas que NO son estudiantes del colegio.
Queremos saber si están interesados en formar parte de nuestra comunidad educativa.
Para ello les pedimos que completen los formularios para:
ACLARACIÓN es para aquellos niños y niñas que NO son estudiantes del colegio.
¡Hola Familias!
Desde Nivel Inicial queremos contarles que estamos analizando la posibilidad de incorporar, el próximo año, a nuestra Institución, la sala de 3 años.
Para ello les hacemos llegar este formulario, ¿lo completan?
¡GRACIAS!
El día martes 27 de junio, los estudiantes de la institución nos representaron en los Cordoba Juega de fútbol, categoría Sub14.
El equipo estuvo a cargo de la profesora Andrea Córdoba con ayuda de Cesar Piozzi padre de un alumno.
Los chicos consiguieron ganar ambos partidos con resultados de 5-1 y 6-0, con estas victorias consiguieron clasificar al regional ( lugar y fecha sin definir ).
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Texto y PH: Benja Jara | Nico Vidal
6
Los estudiantes de nivel primario participaron de dos emotivos actos.
Quinto grado estuvo a cargo del homenaje al Gral. Martín de Güemes, quien cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina.
Los estudiantes expresaron su patriotismo, conocimiento histórico y , a través de bailes y música folklórica, honraron nuestra riqueza cultural,
Por su parte, los estudiantes de cuarto grado recibieron sus diplomas de la Promesa a la Bandera realizada en el acto comunitario el 21 de junio. Fueron acompañados por sus familias.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
PH: Fabiana Delgado - Anahí Novaira
Ayer a las 15:30hs. se realizó el acto comunitario de Promesa de Lealtad a la Bandera con los estudiantes de cuarto grado de todas las escuelas de Río Ceballos.
"Es un acto que venimos realizando hace 21 años, está a cargo de las escuelas y colabora la Municipalidad de Río Ceballos; por lo general se hace en el anfiteatro Ricardo Rojas y cuando hay cuestiones climáticas, como nos tocan en esta fecha, se hace en el gimnasio Arnaldo Ciacci", nos informa la Directora del nivel Primario, Jessica Formigo.
Felicitaciones a todos!
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
Texto: Santiago Cataldi
PH: Fabiana Delgado
El día miércoles 14 de Junio iniciaron los Córdoba Juega en el predio del Campo de Deportes de Río Ceballos.
En la fecha se jugó un partido de Handball: el equipo Del Espíritu Santo contra el I.P.E.T. y M. 61 de El Pueblito.
En el primer tiempo perdimos 4-2 y en el segundo tiempo salimos 5-4.
Felicitamos al equipo que pasa a la siguiente ronda.
Entrenador: Gerardo Loza
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
©️ Diseño y texto: Valentina Albarracín y Catalina Bengoechea
El pasado viernes 16 de junio se realizó el acto conmemorativo, recordando el paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes (17 de Junio) y del Gral. Manuel Belgrano, junto al día de la Bandera (20 de Junio).
El acto se realizó en conjunto entre los estudiantes de 5° año y Nivel Inicial.
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa"
©️Diseño y texto: Marti Alba Alonso - Santi Cataldi
Los días jueves y viernes, sala de 5, sexto año y cuarto grado participaron en el festejo del día del Sagrado Corazón.
El jueves por la tarde Nivel inicial y Nivel Secundario armaron panes caseros, que fueron llevados, el viernes, a la celebración del Sagrado Corazón de Jesús por estudiantes de 4to grado, para compartir en una merienda junto a la comunidad San Francisco, luego de la procesión y la eucaristía.
Mirá el video en nuestro nuevo canal: https://youtu.be/k7hlohsiCB4
Equipo de Comunicación "Del Santo Informa" ©️Diseño y texto: Sofia Alvarez y Jazmín Montes
Desde este mes de junio, en el marco del Proyecto Institucional de Cultura Digital,
la comunicación institucional de la escuela será llevada a cabo por un equipo constituido por estudiantes de tercer año y de sexto grado.
Serán quienes mantengan a la comunidad educativa informada sobre las actividades y logros alcanzados en la escuela, destacarán las efemérides y fechas conmemorativas relevantes.
Estarán acompañados por la cátedra de Lengua y Literatura, las docentes de sexto grado y coordinados por María Casari.
Felicitamos a los estudiantes que trabajarán en esta importante tarea!
IG: delsanto5111
FB: Instituto del Espíritu Santo
Proximamente nuestro CANAL DE YOUTUBE!
Se informa que los estudiantes habilitados para rendir materias previas regulares y libres son aquellos que cursaron como regulares en el Ciclo Lectivo 2022 y anteriores y los que cursan el 6° Año 2023 y adeudan materias de ciclos anteriores.
Los mismos serán tomados en forma presencial. Deberán inscribirse en Secretaría (Sólo los estudiantes egresados) a partir del 12 hasta el 30 de Junio en el horario de 08:00 a 12:30 h en Secretaría. - Dirección Nivel Medio
El fin de semana pasado, en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, realizaron su Primera Comunión los estudiantes del colegio, integrantes de los grupos, Santa Clara de Asis y San Juan Pablo II.
Ellos son:
AISA CANDELARIA MARTÍNEZ GENARO
ARIZA LUISINA LUJAN MATÍAS
CONCI ANA OVIEDO KUZMENCO LETICIA
DACUENDA JULIETA PINEDA ALFONSINA
DIEZ GONZALO VACA TURCO AMPARO
HABAS FEDERICO GUAZZINI LAUTARO
LIRUSSI MILENA JUAREZ FRANCISCO
MALDONADO VICTORIA RIVATA SEGALAT REGINA
MATURANO LISANDRO DÍAZ RIZZO EMILIA
RIZZO EMMA MONTOYA AGUSTINA
RODRIGUEZ CAMILA MUNARIS CAMILA
SANMILLAN ALEJO AMUCHASTEGUI JUAN
SOTO LEIVA AGOSTINA EJEA LUCAS
SUAREZ AGOSTINA AGÜERO VICTORIA
TORRES LUCIO HARBEITH TRETTEL ALEJO
CARANDINO VALENTIN FAUDA JOSEFINA
FELICITACIONES!
🧡2 de mayo cruzada contra el Bullying
🧡Estudiantes y familias se sumaron con talleres y propuestas para sensibilizar y prevenir.
#YoMeSumo
El pasado martes 18, los alumnos de 6° año organizaron y vivieron la tradicional jornada de bienvenida a 1° año. Esta experiencia ya es una tradición en nuestra escuela, donde los alumnos del ultimo año reciben a los que recién están iniciando el nivel medio.
Esta convivencia es parte de todo un mes de trabajo donde, desde los espacios de Formación para la Vida y el Trabajo (6°) y Ciudadanía y Participación (1°), padrinos y ahijados intercambiaron cartas, regalos y vivencias.
Felicitamos a los cursos involucrados y los animamos a seguir compartiendo y fomentando el vinculo entre ellos.
Se informa que los estudiantes habilitados para rendir materias previas regulares y libres son aquellos que cursaron como regulares en el Ciclo Lectivo 2022 y anteriores y los que cursan el 6° Año 2023 y adeudan materias de ciclos anteriores.
Los mismos serán tomados en forma presencial. Deberán inscribirse en Secretaría (Sólo los estudiantes egresados) a partir del 03 hasta el 14 de ABRIL en el horario de 08:00 hs. a 12:30 hs. en secretaría.
Dirección Nivel Medio
HORARIOS: Aquí
El jueves 16 durante el recreo de mayor duración, los estudiantes de 6° año A y B presentaron las remeras y buzos de su promoción. Fue un momento festivo y muy agradable, en el cual compartieron la alegría con el resto de sus compañeros de la Institución. Después del evento, participaron activamente para poner el salón de actos nuevamente en orden, por lo que agradecemos a los chicos y chicas de 6° el sentido de pertenencia hacia su escuela.
¡Felicitaciones promo 2023!
El pasado 27 de febrero los sextos años de nuestra Institución compartieron junto a un grupo de profes su UPD .
Esta actividad que se realiza ya por segundo año consecutivo, se enmarca en un proyecto que busca transformar el modo en que se vinculan con el disfrute, logrando una jornada divertida dónde el compartir y disfrutar sanamente es el principal objetivo de la misma.
Los rostros de alegria y los momentos compartidos en esta noche nos llevan a seguir apostando por actividades de este tipo, donde queda bien en claro que no hace falta recurrir a excesos para pasarla bien y tener el mejor de los recuerdos.
¡Gracias a los sextos por la predisposición y por lograr así , una noche mágica!.
Debido al Decreto Nacional que estableció feriado el día 20 de Diciembre ha habido cambios en el cronograma de exámenes.
Consultá los nuevos horarios aquí
Los días 23 y 24 de noviembre los estudiantes Lourdes Acevedo (6to A), Donato Tosolino (6A) y Celina Arce (5B) participaron de la instancia nacional de dicha Olimpiada.
Durante el desarrollo de la OAB los estudiantes rindieron exámenes teóricos y prácticos de nivel universitario, cerrando su participación en el puesto 20 de casi 400 escuelas de todo el pais. Seguimos llevando a nuestra institución en lo más alto a nivel nacional.
Felicitaciones a los estudiantes y sus docentes Sabrina Villalba y Verónica Cabrera por este gran logro.
Desde hace ya varios años, los estudiantes de 5° año de cada promoción acompañados por docentes de la Institución se encargan de realizar el evento que llamamos “Fiesta de la Caridad”.
En dicho evento, estudiantes, docentes, padres, y/o toda aquella persona que pertenece a la comunidad educativa que desee participar, hace muestra de sus talentos.
Para asistir a la misma, se solicita una colaboración, con la cual se adquieren luego elementos para donar a alguna otra Institución que los necesite.
En esta oportunidad la donación será para la Granja Virgen de Guadalupe de nuestra ciudad y los elementos a donar fueron los detallados en la imagen adjunta a esta nota.
Agradecemos a todos por la colaboración y por hacer posible, de ésta manera, la continuidad del proyecto.
Cómo todos los años, la cátedra de Lengua de tercer año, a cargo de la Profesora Analía Dubini, ofrecío a los niños de Jardín dos obritas de teatro escritas e interpretada por los estudiantes.
Felicitaciones a todos por la excelente caracterización e interpretación!
Dos grupos de estudiantes de sexto grado de nuestra escuela participaron en el certamen desarrollado, en forma conjunta, por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
El desafío era idear y programar un video juego en entorno SCRATCH, basado en la temática del Mundial Fútbol de Qatar. A pesar de no tener una preparación constante en programación, ambos grupos trabajaron en dos ideas propias y lograron obtener dos menciones: 5° y 10° lugar, entre más de 100 que participaron el mes de octubre.
Felicitamos a los creadores de los video juegos:
CyFizz: Sebastián García, Abril Luna, Iván Capo Aguirre, Santiago Castellanos, Benjamín Gómez.
Rumbo a Qatar: Sofía Spinzanti, Emilio Asís, Bautista Cecchi , Genaro Defazi, Cristobal Pizarro, Baltasar Pizarro.
En el marco de las asignaturas Ciencias de la tierra, Física y Geografía; los días 14 y 15 de noviembre se desarrolló la salida educativa con 5° año A y B.
Se visitaron el parque recreativo Quaras, la localidad de La Cumbrecita, la central Hidroeléctrica de Río Grande (la más importante central de bombeo del país), y la estancia jesuítica de Alta Gracia, culminando con la visita a la gruta de Nstra. Sra. De Lourdes (también de Alta Gracia), imagen especialmente venerada en nuestra Congregación. Acompañaron docentes de la Institución y el preceptor del curso.
¡Felicitamos a nuestros estudiantes por el comportamiento, esperando que hayan disfrutado la salida!.
En el nivel primario se festejó el día de la Tradición con una jornada de folclore y merienda tradicional compartida con las familias.
El día jueves 3 de noviembre, estudiantes y profesores del Nivel Medio disfrutaron de una jornada deportiva organizada por el equipo de educación fisica de la escuela, junto a estudiantes y seños de 6tos grados, en el marco del proyecto de articulación con el nivel Primario.
Las actividades, organizadas en posta, constaban de desafíos sorpresa, deportivos e intelectuales, que los estudiantes debían sortear, guiado por sus profesores.
Con ellas aprendimos muchas cosas, a trabajar en equipo, cuidar la Colonia, optimizar el trabajo diario... pero, sobre todo, aprendimos a observar, ahí donde está el secreto, en la Naturaleza misma.
Cerramos este proyecto de HORMIGAS con una visita al Jardín Botánico, para seguir observando, aprendiendo de otros seres vivos.
Culminando un gran trabajo de la mano de la articulación, dando lugar a nuevos aprendizajes, a nuevos vínculos, valorando el camino recorrido y esperanzados de muchas cosas lindas por vivir.
En el Botánico también utilizan productos naturales. Buscan la mejor forma de convivir con las hormigas
En el documento adjunto podrán acceder a las fechas de coloquios y exámenes de fin de año.
En el marco del proyecto de elección del Ave Símbolo de la provincia de Córdoba, lanzado desde la FCEFyN, el Equipo de Orientación Escolar y el Departamento de Sistemas, delinearon y coordinaron actividades que, en un lapso de tres semanas de trabajo, se abordaron tanto en las aulas (con actividades programadas por las docentes) como fuera de ellas, participando todos los grados del Nivel Primario.
Las mismas culminaron con un acto electoral, similar al que se lleva a cabo regularmente, para elegir representantes o cargos políticos.
En el escuela, ganó por una gran diferencia, la Tacuarita azul.
Los estudiantes de primer grado, sexto grado y tercer año de escuela, participaron con sus proyectos en el Ferión Ambiental de Río Ceballos.
Los proyectos fueron:
Primer grado: "De ellas aprendimos", podés verlo en este video: https://youtu.be/hiyKs5XPGwY
Sexto grado: "Cuidando nuestra tierra: reciclado y reutilización"
Tercer año: "Pensando en Verde: en la escuela separamoslos residuos". podés verlo en este video: https://youtu.be/KS4HQ46blZg
Las familias deberán llenar un FORMULARIO ÚNICO hasta el 31 DE OCTUBRE de 2022.
El mismo tiene la finalidad de conformar un registro de interesados.
El envío del mismo NO implica la confirmación de matrícula, NI constituye reserva de banco.
👉FORMULARIO: https://forms.gle/ryaXSDzUuaGcMg7X7
Desde el DOE junto a Plástica, los estudiantes de nivel inicial y nivel primario trabajaron los conceptos de identidad y pertenencia. para abordar luego, aspectos relacionados a la historia institucional a través de imágenes del colegio a lo largo de los años.
El resultado se plasmó en un trabajo gráfico, individual y de técnica libre.
Estos se expusieron en la vidrieras de los negocios locales para festejar, en comunidad, los 75 años del Nivel Secundario.
Autoridades provinciales, municipales, de escuelas de la congregación e invitadas, egresados, ex-docentes y toda la comunidad que transita hoy las aulas, participaron de un emotivo acto y un abrazo al edificio.
Compartimos algunas imágenes y agradecemos a todos los que estuvieron presentes, físicamente y con mensajes de felicitación y afecto.
GRACIAS!
Hoy, en el aniversario de la muerte de San Francisco, se comenzará a exponer un relicario de nuestro Santo Patrono.
Todos los estudiantes, junto a sus profesores visitarán la capilla que se encontrará abierta en el horario de 9.30 a 12.30hs. y 14.30 a 17 hs.
Los estudiantes de 5º grado están a cargo del proyecto “La radio del Santo”. Cada día los distintos grados nos informan sobre sus proyectos áulicos, curiosidades, comparten relatos ficcionales e información variada.
El pasado viernes 16/9 tuvo lugar en el Liceo Militar General Paz (Córdoba Capital), el certamen intercolegial de la XXXI Olimpiada Argentina de Biología. Nuestra institución estuvo representada por los siguientes equipos, que fueron acompañados por las profesoras Sabrina Villalba, Verónica Cabrera y Mariana Jausoro.
Nivel I
Equipo Titular: Celeste Ruiz (3 A), Trinidad Acevedo (3 A), Alejo Díaz (1 A)
Equipo suplente: Zoe Ceballos (3 A), Macarena Juncos (1 B), Melina Vázquez (1 A)
Nivel II
Equipo titular: Donato Tosolino (6 A), Lourdes Acevedo (6 A), Celina Arce (5 B)
Equipo suplente: Victoria Pérez (5 B), Lucía Peralta (4 A), María Paz Bruno (4 B)
Ambos equipos obtuvieron muy buen puntaje, y quedan a la espera de los resultados globales para conocer si acceden a la instancia Nacional. Felicitaciones a los estudiantes y docentes a cargo!!
El viernes 23 fuimos parte de la 20º Maratón de Lectura organizada por la fundación Leer.
Cada grupo de estudiantes participó de un proyecto que los invitaba a leer, escuchar, escribir, expresarse a través de la palabra, el dibujo, la construcción.
Durante el recreo una variedad de libros los esperó para ser ojeados, leídos, explorados…
Cerramos el encuentro socializando los trabajos de cada grado.
El martes 20, los estudiantes de 6º grado participaron de un taller sobre “Derechos Humanos”. Fue brindada por el equipo de Referentes Judiciales dependientes del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
El viernes 16 los docentes del Nivel Primario participaron de “Encuentros docentes con la Justicia” promovida desde el Poder Judicial que se enmarca en el “Programa Referente Judicial Comunitario” del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Desde estas actividades se busca acercar la Justicia a la sociedad y generar espacios de diálogo entre la Justicia y las instituciones educativas para alfabetizar en derechos, prevenir y abordar posibles vulneraciones a los mismos. Se trabajó con la temática: VIOLENCIA EN LAS REDES: DETECTAR, PREVENIR Y DENUNCIAR.
El jueves 22 se realizó el tradicional festejo del día del estudiante y de la primavera, en el Complejo de la UOM, con actividades deportivas y propuestas lúdicas que convocaron a todos los estudiantes del Nivel Primario y Sala de 5 años.
El pasado lunes 12 de septiembre los estudiantes de 3º grado “B” interpretaron la obra de teatro “La niña y el farol” y junto a sus docentes Rocío y Valeria homenajearon a los docentes.
Agradecemos a las familias y estudiantes por los saludos, presentes y muestras de afecto en el Día del Maestro.
El pasado viernes 26 de agosto, se desarrolló en el Colegio Corazón de María de la Ciudad de Córdoba el “Primer Encuentro Provincial de Enseñanza de la Matemática: repensar, compartir y valorar para mejorar nuestras prácticas” organizado por la DGIPE y la Mesa por la Educación. En el evento estuvieron presentes el Ministro y Secretaria de Educación, representantes de la Mesa por la Educación y de DGIPE. Las conferencias estuvieron a cargo del Dr. Marcel Pochulu y el cierre lo realizó la Dra. Claudia Broitman.
Se ofrecieron para los docentes asistentes, de toda la provincia y niveles educativos, 40 dinámicas simultáneas entre talleres y experiencias significativas. De este modo se generó un espacio de encuentro, reflexión, comunicación e intercambio, con la intención de aprovechar herramientas, estrategias y experiencias en pos de la excelencia educativa en el campo de la Matemática.
En ese marco, el Equipo Directivo del Nivel Primario, en representación del cuerpo docente, presentó el Proyecto Institucional 2022 “Rumbo a Qatar” y como experiencia significativa el “Encuentro mundialista: Búsqueda del tesoro con realidad aumentada sobre desafíos matemáticos”.
Agradecemos a los organizadores y asistentes que nos permitieron vivenciar una experiencia gratificante donde recibimos la calidez y percibimos el interés por nuestro trabajo pedagógico.
Ya están habilitados los formularios para preinscribir a estudiantes:
ASPIRANTES A SALA DE 4 AÑOS
SALA DE 5 AÑOS (NIVEL INICIAL)
1° GRADO (NIVEL PRIMARIO)
1° AÑO del C.B. (NIVEL SECUNDARIO)
TODOS LOS INTERESADOS EN MATRICULAR A SU HIJO/A -estudiantes de la Institución y nuevos- DEBERÁN LLENAR EL FORMULARIO DE ASPIRANTE hasta el miércoles 31 de agosto de 2022.
El envío del mismo NO implica la confirmación de matrícula, NI constituye reserva de banco. Una vez completado el mismo, desde la secretaría de cada nivel contactarán a las familias, por mail, para continuar con el proceso.
Formulario para Nivel Inicial: https://forms.gle/xZvqbhohSNPBV4Nv6
Formulario para 1º grado (Nivel Primario): https://forms.gle/qGvEWUSxqDTDnSrXA
Formulario para 1º año (Nivel Secundario): https://forms.gle/PzhgQtcXRyxm1n7r5
El Nivel Primario conmemoró a Madre Mercedes Guerra con una Celebración.
Mediante ferias de platos, que organizaron las familias de 4º y 5º grado, se recaudó dinero destinado a la compra de elementos de higiene personal y nos sumamos a la colecta de medias para una residencia de adultos mayores de nuestra localidad, también colaboramos con la campaña de galletitas para un merendero.
Agradecemos la participación y el compromiso de ayudar, vivenciando el ejemplo de Madre Mercedes Guerra.
Tercer Grado desde su proyecto áulico indagó sobre los derechos y obligaciones. Pusieron el foco en el sufragio, haciendo un recorrido por la historia y comparando con otros países como Qatar. Los estudiantes realizaron un simulacro de elecciones confeccionando sus DNI, padrones, votos y propuestas.
Surgió de un estudiante invitar al Intendente, los docentes apoyaron la iniciativa porque se estimula a que nuestros niños/as sean protagonistas. Simón, junto a su familia, gestionaron la visita.
El pasado 02 de agosto se concretó el encuentro entre el Intendente, el Secretario de Gobierno y 3º grado.
Agradecemos a Eduardo Baldassi y Pablo Melano por la calidez y calidad del encuentro; también a Simón y su familia por su aporte al proyecto áulico.
Durante los ultimos meses un grupo de estudiantes del Ciclo Orientado estuvo abocado a la elaboración de proyectos de investigación para participar en las Olimpiadas Nacionales de Historia, coordinadas por la Universidad Nacional del Litoral.
Los alumnos Genaro Fauda, Donato Tosolino y Azul Loza de 6° año; Marco Baldassi de 5° y Manuél Padilla de 4°, estuvieron acompañados por el Profesor Ariel Oliva.
Finalmente luego de arduo trabajo, se presentó el trabajo de Genaro Fauda, bajo el titulo "La incertidumbre del trabajo cordobés en la crisis de 2001".
Felicitamos a todos los estudiantes que se animaron a afrontar este desafio.
En el marco del Programa eSports Córdoba, llevado a cabo por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, durante el mes de agosto, se está disputando la primera edición de la Liga Intercolegial Minecraft.
Un grupo de cuarenta y seis estudiantes de sexto grado del nivel primario, se incribió para participar en esta competancia en donde se "promueven los deportes electrónicos, su uso responsable y despertar vocaciones tecnológicas en niños y niñas".
La semana pasada debieron cumplir desafíos de construcción y programación, para luego ser seleccionados y llamados a competir en la final el 20 de agosto.
SUERTE PARA TODOS!
Dentro del marco del proyecto Pensamos en Verde, un grupo de estudiantes de tercer año A y B, sociabilizaron el plan de acción con sus compañeros del Nivel primario e inicial.
Pasaron por las aulas contándoles el proceso principal de la recolección diferenciada de papel y plástico que se realizará en la escuela y de la importancia que tienen estas acciones en NUESTRA CASA COMÚN.
Gracias Terceros
Se informa que los estudiantes habilitados para rendir materias previas regulares y libres son aquellos que cursaron como regulares en el Ciclo Lectivo 2019 y anteriores y los que cursan el 6° Año 2022 y adeudan materias de ciclos anteriores.
Los mismos serán tomados en forma presencial. Deberán inscribirse en Secretaría (Sólo los estudiantes egresados) a partir del 22 de Agosto hasta el 09 de Septiembre en el horario de 08:00 hs. a 12:30 hs. en secretaría
Los exámenes se tomarán desde el 09 al 30 de Septiembre de 2022.
Dirección Nivel Medio
Desde las materias Educación Religiosa y Metodología de la Investigación en Ciencias Naturales, de sexto año, nace este proyecto intedisciplinario que consiste en la separación de residuos (papel y plástico) dentro de la escuela. Se sumaron también las materias Química con los segundos y Educación Tecnológica con los terceros. A su vez, el Centro de Estudiantes, se unió desde su secretaría ambiental.
Con la colaboración de la Cooperativa de Agua de Río Ceballos y la Cooperativa de Trabajo que clasifica y trata los residuos separados comenzamos una nueva etapa que quiene como finalidad el cuidado de "NUESTRA CASA COMÚN".
https://www.cooprc.com.ar/2022/08/11/%e2%99%bb%ef%b8%8f-mas-educacion-ambiental-en-nuestras-escuelas-%f0%9f%8f%ab/
Te estamos buscando para que formes parte de nuestro equipo!
El pasado 2 de agosto, Quinto Grado en el marco del proyecto áulico relacionado al agua se sumó a la propuesta del Programa Educativo ambiental que brinda la Cooperativa de Obras y Servicios Río Ceballos Ltda. Recibimos charlas sobre el cuidado del agua y visitamos la Planta Potabilizadora “La Quebrada”. Personal especializado nos guiaron por las instalaciones brindando explicaciones detalladas sobre el proceso de potabilización y distribución del suministro.
Luego, nuestro itinerario continuó con el encuentro con la guardaparque quien en diálogo con los estudiantes les brindó información sobre la Reserva Hídrica Natural Parque Provincial La Quebrada y sobre su tarea.
Finalmente, en las márgenes del río realizamos el trabajo de campo.
Agradecemos a cada una de las personas que nos brindaron sus conocimientos e hicieron posible esta salida educativa.
Madre Mercedes del Niño Jesús Guerra, fundó la congregación de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad, destinada a la educación y el cuidado de niños y jóvenes en situación social irregular.
En el mes de agosto, la escuela la recuerda y le rinde homenaje en diversas actividades.
Durante la mañana de ayer, los estudiantes y profesores del Nivel Medio, trabajaron en actividades conjuntas, cerrando con una misa, celebrada por el Padre Román.
En el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral creado por la Ley 26150, el martes 28 se desarrolló la jornada ¨Educar en Igualdad 2022¨. Dicha actividad tiene por objetivo contribuir a que los/as estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y erradicación de la violencia de género.
En función de sucesos puntuales ocurridos durante el presente ciclo lectivo en nuestra Institución, es que se escogió abordar la temática ¨ ¿Cómo nos vinculamos en internet? ¨. A tal fin, se planificaron actividades específicas en las aulas, precedidas por escenas de teatro interpretadas por estudiantes de sexto año (coordinados por la profesora Gabriela Piro), las cuales reflejan situaciones de grooming y desigualdades manifiestas que se espera llamen a la reflexión por parte de nuestros/as docentes y estudiantes.
Los estudiantes de quinto y sexto año de la escuela realizaron la capacitación de RCP (Reanimación Cardiopulmonar).
La misma estuvo a cargo de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Los estudiantes de quinto y sexto año de la escuela realizaron la capacitación de RCP (Reanimación Cardiopulmonar).
La misma estuvo a cargo de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Se informa que los estudiantes habilitados para rendir materias previas regulares y libres son aquellos que cursaron como regulares en el Ciclo Lectivo 2019 y anteriores y los que cursan el 6° Año 2021 y adeudan materias de ciclos anteriores; los mismos serán tomados en forma presencial. Deberán inscribirse en Secretaría a partir del 15 de Junio hasta el 30 de Junio en el horario de 08:00 hs. a 12:30 hs.
Los exámenes se tomarán el 4 y 5 de Julio de 2022.
Dirección Nivel Medio
El pasado 30 de Mayo se realizó el examen colegial correspondiente a la Olimpiada Argentina de Biología, con la coordinación de las profesoras Sabrina Villalba y Verónica Cabrera. Con una amplia participación de estudiantes, los equipos quedaron conformados de la siguiente manera:
Nivel I
Equipo Titular:
Celeste Ruiz (3 A)
Trinidad Acevedo (3 A)
Alejo Díaz (1 A)
Equipo suplente:
Zoe Ceballos (3 A)
Macarena Juncos (1 B)
Melina Vázquez (1 A)
Nivel II
Equipo titular:
Donato Tosolino (6 A)
Lourdes Acevedo (6 A)
Celina Arce (5 B)
Equipo suplente:
Victoria Pérez (5 B)
Lucía Peralta (4 A)
María Paz Bruno (4 B)
Ahora los equipos deberán prepararse para la instancia intercolegial, donde representarán a nuestro
Instituto.
¡Felicitaciones a todos los que participaron!
El día martes 17 la Sociedad Estudiantil Igualitaria (lista 22) ha quedado electa como centro estudiantil.
Presidente: Sabrina Delgado GA
Vice Presidente: Valentina Arguello
Secretario General: Chesa Lucca
Sud secretario general: Diego Felipe Lopez Buenaventura.
Tesorería: Lucía Pedicino Troglia 6B
Secretaria de actas: Celeste Ruiz 3A.
Sub: Bruno Conci 6B.
Secretaria de ambiente y salud:
Lourdes Acevedo 6A.
Sub: María Paz 4B.
Secretaria de prensa y difusión: Pilar Cáseres 6B.
Sub: Santiago Chesa
Secretaria de género y recursos humanos: Catalina Battagliero 4A
Sub: Jasmin Montes 2A.
Secretaria de relaciones externas: Chiar Pepino 3A.
Sub: Luisina Frairia 4A.
Secretaria de cultura: Juanita Sánchez 3A.
Sub: Alma Paez 6B.
Secretaria de deportes: Mateo Pereyra 4A.
Sub:Vicente Pereyra 1B.
Llevado a cabo por la organización "AILE", en conjunto a la Municipalidad de Villa Carloz Paz y la Casa de la Juventud de dicha localidad.
El pasado 30 de abril de 2022, los alumnos Azul Loza y Donato Tosolino de 6°A, participaron de forma presencial en las inmediaciones del Estadio Arena de Villa Carloz Paz, representando a la Delegación de Argelia dentro de los diferentes órganos de las Naciones Unidas
Se trata de una instancia de simulación o juego de roles, en la cual los/as jóvenes representan a distintas naciones dentro del marco de las Naciones Unidas, particularmente en un período del pasado determinado (30 de Abril de 1962 "Guerra Fría").
Debatiendo acerca de las problemáticas que acontecen a la realidad internacional y construyendo soluciones para las mismas. Rodeados de jóvenes comprometidos con el futuro
Los tópicos que se debatieron en cada órgano, por cada uno de los delegados fueron:
Azul Loza -Embajadora (Consejo de Seguridad y Asamblea General)
1° "Independencia de Argelia, Descolonización africana y libertad política"
2° "Abuso de Poder, corrupción gubernamental e institucional"
3° "Estabilidad de la Paz Mundial, pruebas militares, ataques terroristas y armas nucleares"
Donato Tosolino (Asamblea General)
1° "Relaciones de amistad y descolonización"
2° "Tecnología, carrera espacial y armamentística"
Para representar la delegación asignada, los alumnos realizaron capacitaciones virtuales sobre cada uno de los temas dados y haciendo una búsqueda bibliográfica e histórica de los diferentes acontecimientos de la época.
Con mucho esfuerzo y en reconocimiento al gran desempeño de los dos estudiantes, se le otorgó por parte de la Organización anfitriona del evento, la mención a la "Mejor delegación en conjunto" de todo el modelo. Participando en total más de 70 estudiantes de todas las localidades de Córdoba.
El día martes 17 de mayo se llevaron a cabo las elecciones de autoridades del centro de estudiantes del Instituto del Espíritu Santo. Participaron del proceso los estudiantes Donato Tosolino, Azul Loza, Jazmín Lopoeta, Josefina Carnevale, Trinidad Ocampo, Agustín Martinez , Micaela Argüello, Máximo Saracco, Javier Giuliano, Alma Arance, Lorenzo, Trinidad Acevedo, Fausto Agüero, Francina Giorgini , Valentín Alcorta, Narella Goyén y Martina Rizzo.
Resultó electa la lista SEI. ¡Felicitaciones por la jornada!
Los estudiantes del ciclo básico del nivel medio, con la organización del grupo de Pastoral y bajo la coordinación de la profesora Melisa Schmidt, realizaron una conviviencia para trabajar en mejorar sus relaciones interpersonales.
❤Gracias a todos los que organizaron y a los profes y preceptores que acompañaron: Lisandro Mastrodoménico, Paula Chesa, Mailén Colombo, Gerardo Loza, Majo Asís, Marcelo Castellano, Andrea Córdoba, Emiliano Giorgis, Silvia Zelarayán, Jessica Formigo, Sonia Marinozzi, Analía Dubini, Germán Blocher, Ariel Oliva.
El 26 de abril, sexto año visitó el Parque Nacional Quebrada del Condorito. La finalidad de la salida fue aproximar a los y las estudiantes al aprendizaje experiencial, contextualizando contenidos de asignaturas como Metodología de la Investigación, Ambiente Desarrollo y Sociedad y Biología.
Esta actividad se enmarca en la Ley N° 27.621 para la Implementación de la Educación Ambiental Integral (EAI) en todo el país, sancionada y promulgada en 2021.
La educación ambiental se basa en la construcción y divulgación de conocimientos, valores y prácticas sustentables, con el fin de que las personas puedan participar en la identificación y resolución de problemas ambientales.
El el marco del Día Internacional contra el Bullying (acoso escolar), los niveles inicial y primario, tuvieron una jornada de reflexión y acción organizada por el DOE (Departamento de Orientación Escolar).
En el marco de la materia Formación para la Vida y el Trabajo de quinto año, para el eje de Orientación Vocacional, los estidiantes recibieron la visita de un estudiante universitario de la UTN que compartió su experiencia en la carrera Ingeniería en Sistemas.
¿Te sumás a esta propuesta? Traé el lunes tu banderín con un mensaje contra el bullying.
Los estudiantes de nivel inicial tuvieron una jornada, propuesta desde el área de educación física, de juegos en la naturaleza!
Estos juegos apuntan a propiciar la conexión y el conocimiento sobre el entorno natural, ejercitarse al aire libre y apreciar los diferentes objetos, olores y texturas con los que divertirse, explorar y descubrir cosas.
En el marco del proyecto interdisciplinario de Ciudadanía y Participación (1º año), a cargo de la profesora Paula Chesa y Formación para la Vida y el Trabajo (6º año), a cargo del profesor Ariel Oliva, este año se realizó una nueva bienvenida de los estudiantes de los sextos años a los de los primeros.
Desde hace varios años se invita y guía a los estudiantes de 6º año a recibir a través de actividades lúdicas y comunicativas a los estudiantes de 1º año, con el fin de promover una convivencia positiva que facilite el tránsito y la integración al Nivel Secundario y fomente el sentido de pertenencia a la institución.
Ayer , por la tarde se realizó un reconocimiento a los veteranos de Malvinas, ex alumnos del Colegio, Fernando Álvarez, y Horacio Rodríguez, fallecido en 2020 durante la pandemia por Covid.
Estuvieron presentes sus compañeros y familiares, el Intendente Eduardo Baldassi, autoridades municipales, autoridades del Colegio y los estudiantes de sexto grado, cantaron junto a la profesora Silvia Zelarayan.
En la noche del miércoles 13 de abril y en conmemoración del 142° Aniversario de la Fundación de la Congregación de Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad y el 75° Aniversario de la Creación del Nivel Secundario: Instituto Del Espíritu Santo, se encendieron las nuevas luces que iuminarán nuestra Capilla.
PH. Gustavo Cáceres
El Instituto Del Espíritu Santo, convoca a suplencia de horas docente nivel medio en las materias Física e Historia con título de Profesor o Trayecto Pedagógico completo: EXCLUYENTE
Enviar Currículum a la siguiente dirección de mail: secundario@delespiritusanto.edu.ar
Con el objetivo de festejar con nuestros estudiantes de 6° año su "último primer día", un grupo de profesores de la Institución organizó diferentes actividades para compartir una velada que resultó gratificante y permitió cambiar la perspectiva de este festejo, tan popular en los últimos años. ¡Gracias promoción 2022 por tan linda noche!.
Comienza el ciclo lectivo 2022, pero antes, vamos a reunirnos para conocernos un poco más!
Con las familias de Sala de 4: LUNES 21 DE FEBRERO: 10:00 HS. POR GOOGLE MEET (se enviará el código de reunión vía whatsapp).
Con las familias de Sala de 5: LUNES 21 DE FEBRERO: 16:00 HS.
Para todos los ingresantes a Sala de 4, pueden consultar información sobre uniformes o documentación a presentar... AQUI
Para estudiantes de los ciclos Orientado y Básico, con aprendizajes pendientes de los años 2020 y 2021
Para estudiantes ingresantes a 1er año en el año 2022
La docente de Música Silvia Zelarayán invitó a estudiantes y familias a sumarse con un gesto solidario: donar un juguete para que llegue a un niño/a y le dibuje una sonrisa en esta Navidad.
Gracias a la generosidad de las familias se recolectaron hermosos y variados juguetes.
Muchas gracias, Silvia por tu iniciativa y a los estudiantes y familias por su aporte.
En el marco del proyecto "Conociéndonos" del 06 al 10 de diciembre, cada docente compartió con su nuevo grupo. Fue una semana de gran valor pedagógico. Juntos, docentes y estudiantes comenzaron a proyectar el ciclo lectivo 2022.
Estefanía, ex alumna y mamá de una estudiante de 2º grado, ideó una propuesta "El Árbol navideño de los deseos" y nos invitó a confeccionar adornos con material reciclado. Con entusiasmo nos sumamos a la iniciativa. Los estudiantes de 1º grado "B", "C" y 2º "A" nos representaron mediante sus creaciones navideñas que hoy lucen en el bello pino.
Cerrando el año, los estudiantes de 1ro, 2do, 3ro, y 5to año, recrearon el Pesebre Viviente.
En el proyecto trabajado con la porfesora de Educación religiosa Melisa Schmidt, agradecemos a todos los profesores que colaboraron para que sea posible!
El martes 7 de diciembre, en la explanada de la Capilla del Colegio Del Espíritu Santo, se realizó la Presentación del Árbol Navideño, "Arbolito que Cobija" , realizado por el Grupo de madres y Abuelas del Colegio., convocadas por el Proyecto solidario de Tejedoras, vigente desde el 2018.
La Capilla del Colegio se iluminó con los colores de la Navidad acompañando la presentación
Hace varios años que concretamos este proyecto. Es muy emocionante desde los preparativos, durante y posterior al encuento.
Las Madrinas son un pilar en nuestra vida. Son compañeras, testigos del crecimiento, "bien-criadoras".... confidentes.... son las que nos escuchan y se alegran por nuestros logros!!! Su misión es velar por la Fe en Dios, guiar su camino y estar presentes en caso de que papá/mamá falten. Gran sentido de la Vida al lado del niño/a. Gracias por tanto amor!!!
Una tarde de presentaciones, cuentos, canciones, juegos, merienda y regalos. Es muy bueno poder contar con ustedes.
Los/as niños/as felices!!!
MISIÓN CUMPLIDA!!
El viernes 3 de diciembre, se ofició la Misa en Acción de Gracias por la finalización de su camino de los estudiantes del Primario y el Secundario, dónde el Padre Román los bendijo junto a sus familias.
Adjuntamos las fechas de coloquios para los estudiantes de nivel medio.
Se presentan divididas en ciclio básico y orientado.
Ayer los estudiantes de sexto año, presentaron las obras trabajadas en el transcurso del ciclo lectivo a sus compañeros 1°, 2° y 3° año.
Felicitaciones a todos!
El viernes 19 de noviembre los egresados del ciclo 2020 pudieron tener su acto de colación.
En un clima de alegría por el reencuentro se entregaron los diplomas de finalización de la Escuela Primaria y un reconocimiento a los abanderados y escoltas.
Hoy 5° grado hará la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, acto postergado del ciclo lectivo 2020.
Mañana, será el acto para 4° grado.
Felicitamos a nuestros estudiantes que vivirán estos momentos con alegría y orgullo.
En el marco del proyecto de 2º grado “Démosle una mano al mundo” nos visitaron las capacitadoras de la Cooperativa de Agua de Río Ceballos y nos brindaron dos talleres “Recolección y tratamiento de residuos sólidos” y “Vivero de Especies Autóctonas”.
Conversamos sobre la separación de residuos en origen, la realización de compost domiciliario, reciclado, la reforestación y el cuidado del agua. Además, nos entregaron en guarda plantines de árboles autóctonos producidos en el Vivero de la Cooperativa.
En el marco del proyecto Institucional: “Mantener viva la memoria de Edith
y su don de transformar la vida a través de la música”, rindiéndole un merecido homenaje, dando a conocer las huellas que ha dejado a su paso, se colocó su nombre a la Sala de Música.
Con la presencia de autoridades del colegio, familiares y vecinos, se descubrió una placa y Miriam Francovig interpretó un tango inédito compuesto por Edith Osuna.
Un agradecimiento especial a la profesora Ana Juliani por su colaboración en la confección de la placa.
Un momento compartido de gran emoción.
Y llegó el día del armado de la enredadera!.
Los estudiantes de sexto año, construyeron sus ramas en esta enredadera que representa el paso de cada estudiante por nuestra escuela.
Felicitaciones a todos!
Debido a la emergencia sanitaria dispuesta durante el año 2020 y parte del año 2021, los establecimientos primarios y secundarios suspendieron los trámites habituales y se han producido dificultades en la gestión y tramitación de la documentación de los estudiantes ingresantes a la Universidad.
Por ello, la Universidad Nacional de Córdoba decidió ampliar el plazo para la presentación de los títulos que acreditan la finalización de estudios secundarios a los ingresantes 2020 y 2021, hasta el 30 de abril de 2022.
El padre Ángel Rossi SJ, es el nuevo arzobispo de Córdoba
Info completa AQUI
Desde el Nivel Inicial junto a "las tejedoras" queremos armar un árbol de Navidad comunitario, en donde todas las familias de la escuela estén representadas en un símbolo navideño.
Nos acompañan?
Se informa que los estudiantes habilitados para rendir materias previas regulares y libres son aquellos que cursaron como regulares en el Ciclo Lectivo 2019 y anteriores y los que cursan el 6° Año 2021 y adeudan materias de ciclos anteriores; los mismos serán tomados en forma presencial.
Deberán inscribirse en Secretaría a partir del 15 de Noviembre hasta el 03 de Diciembre 2021 en el horario de 08:00 hs. a 12:30 hs.
Los exámenes se tomarán desde del 13 de Diciembre hasta el 17 de Diciembre del 2021
Dirección Nivel Medio
Jugar con la luz es algo más… es arte y es descubrimiento, llama la atención y capta los sentidos, estimula en su justa medida y envuelve con su Magia. Hipnotizan los colores y los movimientos sutiles.
Jugar con la luz es ciencia y razonamiento. Es buscar más allá de la maravilla y encontrarse con los reflejos y los cambios de color. Es despertar los sentidos con preguntas sobre su funcionamiento.
No cansa, te envuelve y absorbe y en cada etapa permite hacer según el momento y la manera de ver y entender el mundo.
Es, simplemente, luz que quiere jugar con nosotros.
Taller de pintura con luz negra y témpera flúor. Salas de 5, Jardin Del Espíritu Santo.
Todo comenzó con un proyecto interdisciplinario de Sexto Grado con motivo del mes de San Francisco. Los estudiantes, junto a sus docentes, organizaron una colecta de alimentos no perecederos para colaborar a través de la Parroquia “Nuestra Señora de los Dolores”.
Nuestros jóvenes, mediante una campaña solidaria entusiasmaron al resto del alumnado del Nivel Primario. El esfuerzo, los preparativos y la organización dieron hermosos frutos.
Una vez más la familia Del Espíritu Santo aúna solidaridad y compromiso con el "otro"...el desprotegido, el necesitado, para compartir lo que tiene.
El martes 19 de octubre, nos visitó el seminarista Axel Barbero, compartió un momento con nuestros estudiantes de 6º grado y recibió la donación.
Para garantizar el proceso de aprendizaje y favorecer el desarrollo de las capacidades fundamentales, es necesario una continuidad, una coherencia, un enlace e integración de las propuestas educativas. Por eso, desde todos los niveles se coordinaron actividades concretas que involucran a docentes y estudiantes, a partir del mes de octubre y hasta fin de año, para para comenzar a conocerse y proyectar juntos el nuevo ciclo lectivo 2022.
El viernes 15 de Octubre, en base a la unidad didáctica referida a los seres vivos, donde los niños reconocen animales y plantas, presentaron maquetas realizadas con sus familias y pinturas de flores confecciondas en el Jardín.
Felicitaciones a las Seños, Estudiantes y Familias por tan hermosos trabajos!!!
Gracias por todo Alina, Gustavo Cáceres, Mercedes, Maricler, Aurelia, Carlitos..... y al nivel primario por participar !!!
Visitaron la muestra todos los grados!
Hace unos años, junto a la profesora Ana Juliani, los estudiantes de sexto año modelan hojas, en arcilla y le graban su nombre.
Esas hojas van formando un árbol a modo de enredadera en las paredes del "patio de la Bandera".
Son las HUELLAS DE SEXTO, las huellas de los chicos que pasan por nuestra escuela... la promo 2021 ya empezó su trabajo de moldeado...
Este año se jubiló la Directora Graciela Freccia.
Le agradecemos los años dedicados a nuestra Institución y le deseamos felicidad en la nueva etapa.
El nuevo Equipo Directivo quedó integrado por la Lic. Jessica Formigo, Directora; y la Lic. Fabiana Santos, Vicedirectora.
Exito en este nuevo comienzo!
Familia.
Les comunicamos que la Inspección de Educación Física nos autorizó el regreso a la presencialidad total de las clases de Educación Física. Por lo tanto a partir del martes 12 de octubre comenzaremos con los contraturnos de dicha asignatura.
En años anteriores, dichas clases eran dictadas en el predio del campo de deportes municipal.
La Institución organizó un proyecto con el Distrito Deportivo EOS, ubicado a dos cuadras del establecimiento, donde sólo nuestros estudiantes tendrán el ingreso a un espacio cerrado y techado.
Notificamos que, de acuerdo a las pautas vigentes de compañía aseguradora sobre nuestros estudiantes, desde antes del ingreso y después que el alumno/a se retira del distrito deportivo, el padre/madre o tutor se hace totalmente responsable de cualquier eventualidad que le pudiera ocurrir al mismo.
El preceptor a cargo Ariel Murua ya informó en todas las aulas el horario correspondiente y también se publicará en la plataforma classroom.
Se informa que los estudiantes habilitados para rendir materias previas son aquellos que cursaron como regulares el Ciclo Lectivo 2019 y anteriores y los que cursan el 6° Año 2021 y adeudan materias de ciclos anteriores; los mismos serán tomados en forma presencial.
Deberán inscribirse en Secretaría a partir del 14 de Septiembre hasta el 30 de Septiembre 2021 en el horario de 08:00 hs. a 12:30 hs.
Los exámenes se tomarán a partir del 1 de Octubre hasta el 8 de Octubre del 2021 y serán publicadas en la página en el transcurso de esta semana.
Dirección Nivel Medio
“LA MUJER QUE SE PUSO LA PATRIA AL HOMBRO”
Este Miércoles y durante todo el mes de Agosto, el Colegio se viste de Fiesta y Solidaridad, siguiendo el ejemplo de Mercedes del Niño Jesús Guerra, una mujer que supo trabajar al lado de quien los necesitaba en los duros momentos que el país atravesó cuando la gripe amarilla y el cólera.
Estas fueron algunas de las reflexiones de los alumnos del Colegio, tras leer y charlar sobre a vida y obra de nuestra fundadora.
Queremos seguir sus pasos y ponernos a disposición de los que sufren y necesitan en estos momentos de nuestra historia, haciendo más vivo que nunca su carisma como Franciscana de la Caridad.
📢 Atención Familias!
🚸 Desde agosto comienzan las inscripciones!!!
➡️ Jardín de 4 años: (hermanos de estudiantes de la escuela)
➡️ Estudiantes que asisten a la escuela e ingresan a Jardín de 5 años, primer grado y primer año.
🚸A partir de septiembre serán las inscripciones para todos los nuevos alumnos.
Para más información comunicarse a 03543 - 451641
Les acercamos los turnos de EXÁMENES PREVIOS REGULARES Y LIBRES
JULIO 2021
Nivel Inicial
Comienza el 26 , con asistencia de la Burbuja 1 presencial en los horarios acordados en cada turno. Burbuja 2, trabajará en la modalidad virtual a través de Classroom. Los esperamos!
Nivel Primario
¡Cuenta regresiva para dar comienzo a la aventura de la segunda etapa! Iniciarán de manera presencial:
Lunes 26/7 burbuja 1-amarilla. | Lunes 02/8 burbuja 2-naranja.
Horario de ingreso : 13:50 a 13:55 | Horario de salida: 18:10 a 18:15
Modalidad : 1° ciclo y transporte escolar por calle Brown | 2° ciclo por calle Alberdi.
Colaboramos con la puntualidad y nos cuidamos con el uso del barbijo, distanciamiento y evitando aglomeraciones.
¡Nos vemos pronto!
Nivel Medio
Presencial: Burbuja amarilla.
Burbuja verde por Classroom
Todos los cursos ingresan a 7.20 y se retiran 12.30 hs.
📢 El NIVEL INICIAL informa a las familias que desde hoy se enviarán los I.P.E. de la primera etapa.
❤️ Agradecemos a cada docente y a cada familia por el esfuerzo y sostenimiento desde el Hogar de este vínculo, haciendo posible el proceso de enseñanza- aprendizaje en tiempo se Pandemia.
👏🥳 Felicitaciones y gracias a nuestros estudiantes por sus logros en esta primera etapa del año. 🤩
🖍Volveremos a encontrarnos el lunes 26 de Julio en el horario de cada turno.
Incribite a delsanto@delespiritusanto.edu.ar!
Por Resolución 947/2021, en Río Ceballos, continuarán suspendidas las clases presenciales por un período de nueve días hábiles, desde el 22/06 al 02/07 inclusive, en todos los Centros Educativos de todos los niveles y modalidades.
Dicha resolución, fue emitida en conjunto por los Ministerios de Salud y Educación de la Provincia, en virtud de la actual situación sanitaria epidemiológica en la ciudad.
Es importante extremar las medidas de cuidado.
Hagamos un momento de oración en Familia, pidiendo por todos los enfermos, que Jesús los tenga en su Corazón y los sane de todas sus dolencias físicas y espirituales y por el fin de esta Pandemia, que nos devuelva el abrazo y la mano amiga del hermano, la cercanía y amor del prójimo.
Los invitamos a celebrar en vivo por Youtube, hoy a las 11hs. y a las 15hs.
Amanda Giachero
Catalina Lehite
Enrique Conci
Fabricio Cortez
Fermín Muncharaz
Francisco Vergara
Julieta Nadai
Lourdes Bazán
Luca Raika
Guillermina Ray
Martina Alba
Alejo Blasco
Alejo Díaz Rozzi
Antonella Vergara
Ariela Molina
Catalina Fernández
Facundo López
Manuel Ribotta
Juan Vignone
Lara Lucca
Lara Robino
Macarena Juncos
Narella Ferreyra
Nicolás De Loredo
Rocco Pero
Santiago Chesa
Sofía Bonetto
Valentino Massi
Zoe Artusa
El Domingo 25 de Abril en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, realizaron su Primera Comunión los alumnos del Grupo Santa Teresa de Calcuta, alumnos de 6to grado del Colegio, que hacía ya dos años que se venían preparando.
En una Ceremonia que respetó los protocolos necesarios, 17 alumnos del Colegio, junto a otros niños de la Comunidad Parroquial, recibieron a Jesús Eucaristía y con ellos comenzamos a cumplir un sueño de muchos años. El próximo Sábado 01 de Mayo y Domingo 02 de Mayo, realizarán también sus Primeras Comuniones 36 alumnos del Grupo San Gabriel Brochero y San Juan Pablo II.
Un 13 de abril de 1880, se pone en marcha en Buenos Aires, una Congregación religiosa cuyo lema: VOLAR A TODAS PARTES DONDE EL DOLOR DEL PROJIMO NOS LLAME, fue lo que animo a un grupo de mujeres para consagrarse a Dios y de esta manera servir al prójimo.
Su obra trasciende de tal manera en la sociedad porteña, que muchas mujeres deciden abrazar la causa de Mercedes y colaborar con ella.
Hoy más que nunca vigente el Carisma y la enseñanza de Madre Mercedes en nuestro acontecer. Roguemos a Dios por su intercesión y su pronta beatificación y pedimos especialmente por quienes a diario siguen sus pasos en Nuestras Instituciones Educativas, Docentes, Alumnos, Familias todas y especialmente a las Hermanas de la Congregación para que Dios ilumine y bendiga su Santa Obra.
ORACIÓN A MARÍA POR MADRE MERCEDES
Madre Inmaculada, Reina de la orden Franciscana, que con tantos signos de predilección confirmaste la obra de la Madre Mercedes dándole la luz en su ceguera y consolándola en su soledad y aflicción; te rogamos, Virgen clemente y misericordiosa, que nosotros también podamos ver con los ojos de Dios para descubrir en todo su voluntad, y contar siempre con el auxilio de tu compañía y socorros maternos para mejor cumplirla; y en el presente intercede ante la Santísima Trinidad para obtener la Gracia especial que imploramos por mediación de tu humilde hija Mercedes.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén
Todas las mesas AQUI
Se informa que entre los días jueves 22 y viernes 30 de abril se realizarán Mesas de Exámenes para los egresados 2018-2019-2020 y estudiantes regulares de 6to año 2021.
Aquellos estudiantes interesados deberán inscribirse desde el 12 hasta el 16 de Abril 2021, en la Secretaría del Instituto en forma presencial, en el horario de 8 a 12 hs, en las asignaturas que adeudan sin excepción, caso contrario perderán la fecha de examen.
Dirección Nivel Medio
Queridas familias, buenas tardes:
Nos re-encontramos de nuevo todos juntos, para comenzar un nuevo año en el Jardín!
Les comunicamos que el día jueves 25 de febrero, realizaremos la primera reunión de familias de salas de 5 2021, de manera virtual, por Google Meet.
💙Sala de la Seño Dani, las familias que pertenecían a la de 4 sala amarilla: lo hará a las 9.30 hs.
🧡Sala de la Seño Mariela, las familias que pertenecían a la sala de 4 roja: lo hará a las 10.30 hs.
💚Sala de la Seño Vero, las familias que pertenecían a la sala violeta: lo hará a las 11.30 hs.
Rogamos puntualidad y mantener micrófonos apagados.
¡Muchas gracias! ¡Las esperamos!
Equipo Directivo y docente de Nivel Inicial.
Desde la Dirección de Secundario les contamos que ya comenzamos con los estudiantes con aprendizajes en proceso (pendientes del año 2020)
🔸 De 1ro a 5to año: los estudiantes tendrán la posibilidad de dar cuenta de los aprendizajes pendientes entre el 19 y 26 de febrero. En esa semana podrán aprobar lo pendiente desde la virtualidad, por medio de la plataforma Classroom.
Cronograma 1° año | Cronograma 2° año | Cronograma 3° año:
Cronograma 4° año | Cronograma 5° año
🔸Sexto año: la Res. 560/20 establece que el estudiante con aprendizajes pendientes tendrá la posibilidad de finalizar el nivel desde el 19 de febrero al 31 de marzo. En éste período deben asistir al Colegio para trabajar con los docentes correspondientes, con el compromiso y responsabilidad de que la prioridad es el cuidado de la salud.
Ya estamos preparando todo para volvernos a encontrar!
Desde todos los niveles estamos trabajando para que la escuela cumpla con todas las pautas de bioseguridad, y que toda la comunidad educativa pueda acudir segura y con los cuidados correspondientes.
Las fechas de exámenes para estudiantes previos regulares y previos libres serán entre el 22 y 26 de febrero. Desde el Ministerio nos indican que serán presenciales siempre y cuando las condiciones epidemiológicas sean adecuadas, de lo contrario, serán virtuales. Las inscripciones serán por mail a delsanto@delespiritusanto.edu.ar desde el miércoles 10 hasta el viernes 19 de febrero, completando los datos que les detallamos a continuación para quedar Inscriptos en las mesas de exámenes.
Nombre completo
Nº de DNI
Teléfono de Contacto
Curso y espacio curricular a rendir
Año en que curso el espacio curricular
El consentimiento para grabar el examen (requisito indispensable y obligatorio para realizar el examen) Este requisito es si fuera virtual.
Estos turnos de exámenes serían presenciales quedando sujetos a modificaciones de acuerdo a la realidad sanitaria del 17 de febrero de 2021, fecha en que se reincorporaría el personal de la Institución. En dicha fecha se enviará por MED la información correspondiente acorde a lo que el Ministerio disponga.
Fechas AQUI
Fechas AQUI
La FIESTA DE LA FAMILIA es una tradición en la Escuela. Es la fusión de la Fiesta de la Caridad y la Fiesta de Gimnasia que se realizaban en los diferentes niveles y en distintas épocas del año.
Por iniciativa de la Representante Legal, Alina Vergé, junto a los directivos, se decidió unificarlas para hacer, de las dos fiestas, UNA FIESTA DE TODOS.
En ella, los estudiantes y sus familias junto a todo el personal de la escuela comparten un día de juegos, música, destrezas y talentos.
Lo recaudado en estas fiestas se destina a la compra de material para distintas necesidades pedagógicas. (detalle AQUÍ).
Este año, por las circunstancias por todos conocidas no podremos disfrutarla... pero nos vamos a preparando para la del año que viene!
Paz y Bien!
Es indudable que los incendios en Córdoba son hechos que nos tocan a todos desde las pantallas. En este video, realizado por el estudiante Ulises Tosolino, se pone de manifiesto, el efecto real de estos siniestros.
Sumamos las recomendaciones que nos propone la Profesora Sabrina Villalba sobre algunas acciones que podemos hacer en el territorio afectado por incendios:
- Liberar los sitios de pisoteo de ganado como de todas aquellas actividades antrópicas que puedan ocasionar sobre carga al suelo en regeneración.
- No arrancar ejemplares arbóreos, arbustivos y herbáceos quemados de especies nativas.
- Realizar poda o extracción de especies exóticas invasoras que aportan semillas y que estén en nuestros jardines y veredas.
- No extraer semillas de especies nativas de aquellos lugares cercanos a los incendios, el monte los va a necesitar más que otros para su regeneración.
Hay que dejar descansar al monte hasta las primeras lluvias, y recién en un año observar cuánto se perdió de lo que había, para evaluar la posibilidad de una reforestación con especies nativas.
Tener en cuenta que el incendio NO habilita el cambio de uso del suelo en el monte (Ley Provincial N° 9814 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo. Ley Nacional N° 26331 de Pre Supuestos Mínimos de Bosque Nativo). Para más información accede al documento elaborado por la Red de Restauración Ecológica en el siguiente link: https://docs.google.com/document/d/1s5CtgwPHGLYI0EsuN8VaV8XYE268rYTSFBd393-kBXY/edit?fbclid=IwAR0k_X0ufG7uMBllNF8JsI1JsovG3gwfTNkIxZUkKHPX2adOnfIt3pAfI_w
Todas las familias que estén interesadas en ingresar a salas de 4 años, ciclo lectivo 2021, deberán escribir un mail antes del 30/10/20, a inicial@delespiritusanto.edu.ar a fin de recibir un código para ingresar a sistema desde AQUI.
Cargar los datos en forma completa, sin dejar casilleros vacíos, y esperar su admisión.
Atte. DIRECCIÓN DE NIVEL INICIAL.
Con gran satisfacción felicitamos a los estudiantes Azul Loza, Camila Valles y Donato Tosolino por su participación en la 5° edición del Modelo de Conferencia de las Partes Córdoba (COP), los días 2/3/4 de octubre, un evento organizado por la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, sede Córdoba.
Se trata de una instancia de simulación en la que los/as jóvenes representan a distintos países para debatir sobre el cambio climático en el marco de las Naciones Unidas (ONU).
Para representar al país asignado nuestros alumnos realizaron capacitaciones virtuales e investigaron sobre Colombia y su posición respecto de las diferentes problemáticas que se discutirían en el Órgano de Negociación y Control sobre el Acuerdo de París, la Comisión Especial sobre Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales y la Comisión sobre el desarrollo sostenible de las tierras.
Camila Valles
Donato Tosolino
Azul Loza
Se trató de una experiencia sumamente enriquecedora ya que les permitió ampliar su conocimiento sobre diferentes realidades internacionales, asumir los roles designados con mucha responsabilidad y conocer a muchos otros adolescentes que -como ellos- se interesan por el futuro del planeta. Sus testimonios lo dicen todo:
Reconocemos su iniciativa y esfuerzo por ser el primer grupo de estudiantes de nuestra escuela que se ha sumado a esta actividad, deseando que en el futuro podamos darle continuidad. ¡Felicitaciones!
Para toda la comunidad educativa Del Santo!
Entre el 25 y el 28 de septiembre, Fundación Vida Silvestre junto al Museo Argentino de Ciencias Naturales y el Museo Botánico de Córdoba, invita a personas de todo el país a participar de la "Gran Biobúsqueda del Sur 2020", una iniciativa de ciencia ciudadana que se llevará a cabo en varios países alrededor del mundo, desde la línea del Ecuador hasta el Polo Sur.
Más info: AQUÍ
o AQUÍ te mostramos un video explicativo!
Queridas Familias: Según Memorándum 005/20 del Ministerio de la Provincia de Córdoba del día 16 de Septiembre de 2020, se nos indica que los estudiantes que se encuentren matriculados en CUARTOS Y QUINTOS AÑOS de Secundaria Obligatoria 2020 y adeuden espacios curriculares; podrán rendir estos espacios adeudados en aulas virtuales mediante la plataforma de Google Meet, la misma Plataforma en la que viene trabajando actualmente toda la Institución.
Procedimientos y Documentación AQUÍ
MESAS Y FECHAS DE EXÁMENES: AQUÍ
PRE - INSCRIPCIÓN DE ALUMNOS DE PRIMER AÑO - CICLO LECTIVO 2021
INFORMACIÓN GENERAL
Por recomendación de la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza, de continuar con las actividades normales referidas al periodo lectivo 2021, damos por iniciadas las inscripciones para primer año del nivel secundario, únicamente de los estudiantes que han cursado sexto grado en nuestro Colegio primario, los cuales tienen asignado desde el día 15 hasta el 30 de Septiembre, para realizar el trámite de INSCRIPCIÓN.
Resumen de pasos a seguir:
1) Completar datos de matriculación en el Portal de Padres.
2) Realizar entrevista con Dirección mediante Google Meet.
3) Abonar la matricula por medio de SIRO (Servicio de Recaudación Online). Los cupones de pago se enviaran mediante Aulicum o podrán se solicitados mediante el mail de Administración.
(Desde el 22/10 al 20/11)
IMPORTANTE: En todos los casos:
El trámite debe hacerlo el padre madre o tutor. La matrícula tiene un costo de $8.500 debe pagarse para concretar la pre-inscripción, siendo requisito indispensable tener al día las cuotas del arancel escolar del grupo familiar. La misma no se reintegra en caso que la familia decida enviar al alumno a otro establecimiento.
La documentación requerida para completar la Pre Inscripción será receptada en el momento que las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia permitan la apertura de la Institución.
Siendo la siguiente:
1. Original y fotocopia de D.N.I. del alumno.
2. Partida de Nacimiento original y fotocopia.
3. Constancia de CUIL.
4. Certificado de alumno regular de sexto grado, en caso que provenga de otro establecimiento.
5. Libre deuda de la escuela de origen, en caso que la misma sea privada.
MUY IMPORTANTE: las entrevistas se realizarán en forma virtual a partir del 5 de octubre, luego que los tutores hayan completado el formulario de pre-inscripción de su hijo/hija desde prosecretaria se enviará el enlace, día y hora para conectarse mediante google meet para llevar a cabo la entrevista de admisión que será realizada por la señora vice directora de la institución.
Ante cualquier inquietud comunicarse a administración@delespiritusanto.edu.ar o de lunes a jueves de 09:30hs. a 12:30hs.
INSCRIPCIONES PARA HERMANOS EN SALAS DE 4 AÑOS, Ciclo LECTIVO 2021
QUERIDAS FAMILIAS:
Por recomendación de la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza, de continuar con las actividades normales referidas al período lectivo 2021, iniciamos las inscripciones para Pre-Jardin Salas de 4 años, únicamente para hermanos de alumnos regulares de la Institución.
A partir del día 11/09 hasta el 24/09, el padre o madre del niño/a deberá pedir a inicial@delespiritusanto.edu.ar el código para matriculación.
Incluimos en esta página dos links:
INSTRUCTIVO: En este link encontrarán las instrucciones, paso a paso, del cómo utilizar el nuevo sistema de inscripciones. Click AQUI
SISTEMA : En este link podrán acceder al Sistema de inscripciones. Click AQUI
El monto de la matricula 2021 es de $8500, se podrá abonar mediante SIRO (Servicio Integral de Recaudación) luego de recibir el cupón de pago enviado por la administración del Colegio. (Desde el 1/10 hasta el 16/10)
La documentación se presentara al momento de la firma de la ficha de inscripción desde el 22/10 hasta el 05/11.
Incluimos en esta página dos links:
INSTRUCTIVO: En este link encontrarán las instrucciones, paso a paso, del cómo utilizar el nuevo sistema de inscripciones. Click AQUI
SISTEMA : En este link podrán acceder al Sistema de inscripciones. Click AQUI
Cualquier consulta comunicarse con administración de lunes a jueves de 9:30hs. a 12:30hs.
RECORDEMOS que los REQUISITOS SON:
-Edad: cuatro años cumplidos hasta el 30 /06/ 2021.
-Fotocopia de la partida de nacimiento.
-Fotocopia del D.N.I: del niño/a, de la Madre y el Padre. (Presentarlos en un folio transparente)
-Número de CUIL del Niño/a
- 2 fotos del niño/a, tamaño 4 x 4 cm.
- Constancia de libre deuda familiar emitida en Administración.
¡Muchas Gracias por elegirnos nuevamente!
Dirección de Nivel Inicial
Feliz día a nuestros secretarios! Ana Laura de nivel inicial, Guadalupe de nivel primario y Ariel y Maricler de nivel secundario!
Familias, en los documentos adjuntos encontrarán el procedimiento de inscripción junto al formato de las mesas y las fechas de EXÁMENES EXCEPCIONALES 2020
PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR DE LAS MESAS VIRTUALES
ORIENTACIONES EXAMENES EXCEPCIONALES AGOSTO – SEPTIEMBRE 2020